¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

El Representante del Frente Polisario ante los Países Balcánicos, recibido en el Parlamento Esloveno

Liubliana (Eslovenia).- El representante del Frente Polisario ante los Países Balcánicos, Malainin Mohamed Bagada, fue recibido este martes en la sede del Parlamento esloveno por el diputado Jozef Horvat, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Parlamento, acompañado por el diputado Mate Dragutin, miembro del mismo Comité, según informó la Representación del Frente Polisario en los Países Balcánicos.
El encuentro fue una ocasión para Malainin Mohamed Bagada para informar a los diputados sobre la lucha del pueblo saharaui haciendo hincapié en la grave situación en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental, la explotación ilegal de los recursos naturales del territorio saharaui y el último encuentro de negociaciones entre el Frente Polisario y Marruecos en Nueva York.
En este contexto, les dejó claro que el problema fundamental que no permite progresos en estas negociaciones recae sobre la negativa posición de Francia y mientras que ésta no adopte una posición de neutralidad en el conflicto, Marruecos seguirá violando la legalidad internacional y los derechos humanos con toda impunidad.

Por su parte, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Parlamento Jozef Horvat, del Partido Nueva Eslovenia que forma parte de la coalición gubernamental, señaló que "Eslovenia apoya los esfuerzos de la ONU y el proceso de negociaciones entre ambas partes para una solución pacífica y definitiva del conflicto del Sáhara Occidental que permita la autodeterminación del pueblo saharaui, a través de un referéndum".
Por su parte, el diputado Mate Dragutin, del Partido Democrático Esloveno (SDS) en el poder, aseguró que "los eslovenos son muy sensibles a este derecho porque para su independencia han tenido que pasar por un referéndum de autodeterminación".
Por último, subrayó que "Europa tiene una gran responsabilidad y puede y debe contribuir en la solución del conflicto".


Fuente: spsrasd.info/es

Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com