¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

El Ministro de Salud Pública saharaui sostiene reunión con Directiva del Hospital de Módena para la capacitación de personal médico saharaui

Módena (Italia).- El Ministro de Salud Pública en el gobierno saharaui, Mohamed Lamine Daddi ha sostenido este martes una reunión con la Junta Directiva del Hospital General de Módena para impulsar un proyecto de capacitación a personal médico saharaui, de acuerdo a fuentes de medios de la región Emilia Romagna.
En la reunión estuvieron presentes el Dr. Kiryakoula Petropulacos, Director General del Hospital General de Módena y el cuerpo administrativo. El Ministro agradeció al hospital y a los profesionales de las instituciones el trabajo realizado en los últimos años en esta región.
Los cirujanos pediátricos, urólogos y anestesistas del Hospital General de Modena colaboran con la Asociación de Solidaridad con el pueblo saharaui "Kabara Lagdaf" en un proyecto cuyo objetivo es capacitar al personal médico saharaui sobre el cuidado de niños saharauis con insuficiencia y cálculos renales, una enfermedad que si no se trata a tiempo puede causar la muerte, indica la fuente.
"En estos cuatro años, hemos operado a 22 niños saharauis gracias a la colaboración de los urólogos y anestesistas. El objetivo del proyecto es operar en Módena los casos graves y crear las condiciones necesarias para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento que deberá ser controlado y efectuado por personal saharaui, ha señalado el Dr. Ceccarelli que también habló de su experiencia en los campamentos saharauis.
El proyecto se inició en el 2009 con la compra de una máquina de ultrasonido. En el 2010 partió la primera Comisión Médica de Urología y Cirugía Pediátrica a los campamentos de refugiados saharauis, compuesta por 8 voluntarios (médicos y enfermeros) que comenzó a trabajar en conjunto con sus colegas saharauis y realizaron 55 intervenciones quirúrgicas a niños saharauis.
Este año se ha iniciado en colaboración con la Unión de Mujeres Saharauis, un programa de capacitación  de 4 mujeres por cada campamento en temas de prevención, con especial referencia a los cálculos renales, señala la fuente citada.
Para 2013, el proyecto prevé la compra de un ecógrafo portátil, para que se pueda iniciar el ultrasonido también en los territorios liberados del Sáhara Occidental.

Fuente: spsrasd


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com