El Frente Polisario ha acusado al Gobierno español de haber emprendido
una campaña a nivel nacional e internacional con el objetivo de
"sacrificar al pueblo saharaui" y alinearse "con toda nitidez" con las
tesis de Marruecos de resolver el conflicto dando una amplia autonomía a
la ex colonia española.
El Polisario, en un comunicado, lamenta que el Gobierno esté
actuando en contra de la legalidad internacional, del Congreso y el
Senado y del sentir general de la mayoría de los españoles al haber
dejado de apostar por la celebración de un referéndum para poner fin al
conflicto saharaui.
Para esta organización, "la única vía posible para alcanzar una
solución pasa por dar al pueblo saharaui la oportunidad de expresarse
en un referéndum libre y transparente".
La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, aseguró la
pasada semana que había que ser "conscientes de la dificultad" de que
se pueda celebrar el plebiscito, puesto que ni siquiera el Polisario se
pone de acuerdo sobre la elaboración del censo.
El Polisario aclara que "no existe ningún obstáculo técnico que
impida esta consulta" y que la única traba es "el manifiesto desprecio
marroquí hacia esas genuinas formas de democracia que permiten a las
personas expresar libremente sus preferencias".
"Desgraciadamente, se ha visto que Marruecos, para persistir en ese
desprecio a la legalidad internacional, cuenta con el decidido apoyo
del Gobierno de España", añade la nota.
La organización saharaui advierte de que aunque el Ejecutivo de José
Luis Rodríguez Zapatero tiene aún "margen de rectificación, no está
lejos el momento" en que España "deje de ser un actor de relevancia en
la solución de este conflicto".
Jiménez ha abordado hoy en Washington la situación del Sáhara
Occidental con su colega estadounidense, Hillary Clinton, después de
hacerlo ayer, lunes, con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Según el Polisario, todo apunta a que esta campaña del Gobierno
español busca "sacrificar" al pueblo saharaui con el fin de "suplantar
la justicia del derecho por la fuerza de la ocupación militar".
También hace hincapié en que lejos de tener una posición
constructiva, España ha optado por una postura "destructiva" que
"atenta contra los principios esenciales de la legalidad
internacional".
"Se constata así que el Gobierno de España se aplica con esmero en
esa antidemocrática tarea de privar a los saharauis de su derecho a
expresarse libremente. Tarea ésta que, visto lo sucedido en Túnez, no
encaja en las demandas con que los pueblos del Magreb interpelan a las
democracias europeas", apunta el comunicado.
Fuente: ADN.es
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
" />
Suscribete a los comentarios de este artículo

0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!