A
lo largo de estos años, son varios los políticos españoles que nos
dieron la espalda, para apoyar las ideas del enemigo marroquí, sin saber
el motivo que les llevó a cambiar de ideas, siendo algunos de ellos
pioneros en la solidaridad con la causa saharaui. La pena es que muchos
lo hacen después de ocupar un alto cargo influyente en la política española.
La ministra de Exteriores de España lleva menos
de seis meses en el cargo y ya ve imposible la celebración de un
referéndum en el Sahara Occidental, la opción del Frente POLISARIO y de
la mayoría de los saharauis, un disgusto más de la política exterior española y de su actual gobierno. Las reflexiones de la ministra son
extremadamente duras para los saharauis porque decir a estas alturas del
conflicto que es difícil celebrar un referéndum en el Sahara y que el
frente POLISARIO ha manifestado que ve complicado actualizar un censo
para votar en el referéndum, echa por tierra nuestro proyecto de
autodeterminación y refleja las malas intenciones de la política
exterior Española para el futuro.
Los últimos
acontecimientos en El Aaiún, lo sucedido en Ceuta y Melilla y el
monumental enfado de los marroquíes de revisar sus relaciones
bilaterales con España, obligaron a la Ministra Española a olvidar a los
saharauis y arrimarse a los marroquíes, programando reuniones de alto
nivel internacional, entre ellos el último con Hilari Clinton sobre el
tema del Sahara y con el enviado especial Cristopher Ross. Los
marroquíes no se conforman con la decisión inexplicable a su favor del
gobierno Español de no condenar los sucesos de Gdeim Izik y necesitan
más pruebas de fidelidad de la política Española.
La
Ministra de Exteriores, ya no es aquella Trinidad Jiménez, que recibía a
los niños saharauis en verano y que la veíamos en muchas
manifestaciones Pro saharauis, sin esconder su simpatía por la justa
causa Saharaui. Tengo entendido que ella desde pequeña aspiraba a ser
Ministra de exteriores, enhorabuena lo has conseguido, pero también
todos los niños saharauis aspiran ser libres en el Sahara Occidental y
Usted Señora ministra les dando la espalda.
La consejera
de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha situado la renovación del
acuerdo de pesca con Marruecos entre las prioridades del nuevo curso
político, ya que se trata de "una cuestión que interesa a Andalucía",
Felipe González, dice que el conflicto entre saharauis y marroquíes es
un empate porque según él, nadie saldrá ganando y que los Marroquíes
nunca dejarán el Sahara occidental, una reflexión que no tuvo en cuenta
aquel 14 noviembre de 1976, cuando acudió a pedir votos en los
campamentos de refugiados y remata diciendo que Marruecos es el país
africano donde hay más libertades. Muchos son los políticos Españoles
que son afines a Marruecos, pero si su política empieza a perjudicar el
interés general del pueblo saharaui para salvaguardar sus propios
intereses en Marruecos eso es inadmisible y no lo podemos aceptar.
Es
un cúmulo de desaciertos por parte de muchos políticos Españoles hacia
el pueblo Saharaui, que los saharauis tenemos que evaluar y obrar en
consecuencia, porque son hechos continuos que con el tiempo van a
perjudicar seriamente nuestros objetivos. Lo que no entiendo es que
teniendo a nuestro favor el apoyo incondicional de la mayor parte de la
sociedad Española que es la que elige estos señores políticos, tengamos
que seguir sufriendo los varapalos de su injusta política.
No
cabe duda que la política Española se acerca más a Marruecos y que los
marroquíes rechazan de pleno un referéndum en el Sahara, entonces me
gustaría saber qué cosas estamos realmente negociando con los marroquíes
que no sepamos los ciudadanos de a pie saharauis, porque si no hay un
referéndum en el Sahara estamos perdiendo tiempo, esfuerzo y sobre todo
la confianza de los saharauis que no queremos compartir nuestra vida con
los marroquíes, que por favor basta de tanto sufrimiento, que queremos
un Sahara libre, que nos devuelvan nuestros recursos, que nunca hemos
tenido ningún vínculo con Marruecos, que ni hablando amistosamente nos
entendemos, que vestimos distintos, que nos odiamos y fijaros que
incluso rezamos de distinta forma.
Asustan las últimas
revelaciones de la televisión Aljazeera, sobre las negociaciones entre
palestinos e israelíes, donde quedan al descubierto cosas tan
importantes como los objetivos de las negociaciones y la confianza en
los delegados que representan cada país. Creo totalmente en el espíritu
negociador de nuestro Frente POLISARIO y en aquellos hombres curtidos en
mil batallas que nos representan en todas las negociaciones, pero no es
de más decirles que el pueblo saharaui confía en ellos para negociar un
referéndum en el Sahara Occidental y que si los marroquíes se niegan,
tenemos la opción que les hace temblar sus cinco sentidos que es la
guerra, dura, pero los saharauis no podemos estar más tiempo esperando
que los políticos Españoles se den en cuenta de sus errores y que los
marroquíes nos obligan aceptar sus intenciones.
Gracias al
apoyo incondicional del pueblo Español, seguiremos luchando para
celebrar un referéndum de autodeterminación en el Sahara Occidental.
Said Mahamud
said.mahamud@yahoo.es
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!