¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Las fuerzas de ocupación marroquí reprimen brutalmente manifestación pacifica de mujeres saharauis

La Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA) sigue con gran preocupación la persistencia de las graves violaciones de derechos humanos por las fuerzas marroquíes contra la población civil saharaui en los territorios ocupados del Sahara Occidental.
Un centenar de mujeres organizó, en El Aaiún, durante la tarde del 21 de enero de 2011, una sentada pacifica frente a la casa de la familia del joven Said Sid Ahmed Abdelouhab Danber. Cabe recordar que el joven Said Danber fue asesinado, el pasado 23 de diciembre de 2010, con dos disparos (uno en el pecho y otro en la cabeza) por un policía marroquí. Las mujeres saharauis querían expresar su apoyo a las reivindicaciones de la familia en su lucha para conocer toda la verdad acerca del vil asesinato del joven saharaui así como reclamar el enjuiciamiento del responsable de este crimen, con el fin de recibir las sanciones legales correspondientes.
Al poco rato del inicio de la manifestación, a las 17H30, y a pesar de su carácter pacifico, fue violentamente reprimida por un fuerte despliegue de la denomina “escuadra de la muerte”. Este contingente de la policía marroquí esta bajo los mandos del tristemente celebre torturador, Mohamed El Hosseini, alias Moustache quien participó personalmente en la brutal agresión contra mujeres indefensas.
Según las informaciones que llegaron a conocimiento de AFAPREDESA, varias mujeres resultaron heridas, algunas de gravedad. Entre ellas:

Dña. Mariam Danber, hermana del joven asesinado, herida grave a nivel de la cabeza.
Dña. Khira, madre del joven asesinado, perdida de conocimiento.
Dña. El Baghia Haddi, heridas en el tórax y fractura en la mano izquierda.
Dña. Toumana Daida, herida en la espalda.
Dña Salka ment Abdejalil, herida en la espalda.
Dña Niha El Kotb, herida en el brazo derecho.

Cabe recordar, que las autoridades marroquíes impidieron a la madre y a los familiares ver el cadáver del joven asesinado e impusieron su entierro sin la abertura de ninguna investigación del vil crimen. El policía asesino sigue suelto perpetuando la impunidad de todos los responsables marroquíes de las graves y sistemáticas violaciones de derechos humanos, desde el 31 de octubre de 1975, fecha del inicio de la invasión del Sahara Occidental por Marruecos.

Fuente: Sahara Thawra 

Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com