Madrid.- El pasado día 25 Unión
Progreso y Democracia, UPyD, presentó en el Congreso de los Diputados de
España sendas Preguntas Parlamentarias para, de una parte, exigir al
Gobierno de Zapatero que investigue el asesinato de un disparo del
ciudadano saharaui Said Dambar, de 26 años de edad, y pedir
explicaciones por la ausencia de personal del Ministerio de Exteriores
durante la visita del Rey de España a Rabat el pasado día 4, informó el
Comité Sáhara de UPyD.
Said Sidahmed Abdelwahab Dambar fue abatido por un policía marroquí
cuando estaba siendo detenido en plena calle de la ciudad ocupada de El
Aaiún en diciembre de 2010.
En relación a la primera cuestión, Fernando Maura, Responsable de
Política Internacional de UPyD declaró a los medios que “el Sáhara
Occidental es, según el Derecho Internacional, un Territorio No
Autónomo, y España es la responsable de la vida, la integridad física y
la seguridad de los saharauis”, a la vez que añadió que “el gobierno
Zapatero tiene la inexcusable responsabilidad de aclarar las
circunstancias en que falleció Said Dambar”.
Asimismo, exigir a “Marruecos responsabilidades al respecto, y de
hacer lo posible para que el cuerpo de la víctima sea entregado a su
familia”.
En otro orden de cosas, Fernando Maura también manifestó que, en
opinión de UPyD, el gobierno debe dejar de plegarse a las trampas de la
diplomacia marroquí y evitar que en el futuro Rabat instrumentalice un
viaje supuestamente privado del Rey para, una vez más, comprometer la
política exterior de España, como ocurrió a principios del presente mes
de mayo.
A este respecto, Maura ha recordado que todos los actos políticos de
Su Majestad responden necesariamente a la iniciativa del Ejecutivo y,
en consecuencia, deben ser siempre refrendados por un miembro del
Gobierno, sin excepciones, pues de otro modo, se generaría una
incorrecta apariencia de independencia y responsabilidad del Monarca en
sus actos que quizá pudiera parecer natural en el antiguo régimen, pero
que es totalmente impropia en una Democracia Parlamentaria como la
española, en la que el Rey reina pero no gobierna.
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!