Son muchas las razones, y aun son más los argumentos, que me han conmovido para hacer esta acusación al organismo de naciones unidas, la ONU, de ser la cortina de los intereses de las grandes potencias, que han convertido este organismo en un escenario donde ellas, hacen su propia Peace, en resumen “PIS” de esta forma demostrando su poderío, por encima de toda la comunidad internacional.
La mayoría de los escenarios, que nos dejan ver trás esta cortina, como las famosas resoluciones a favor de los pueblos y las condenas en contra de las injusticias y las guerras, que están cometidas por las propias potencias administrativas. Por más resoluciones y consuelos, la ONU, no es más que otro Fondo Monetario Internacional, con otras signas FMI, que por encima de los derechos legítimos de los pueblos están los intereses económicos de las grandes potencias.
Basándose en esta humilde reflexión, y en el hecho de creer o no en la ONU, después de 21 años del cese del fuego, pregunto yo: ¿Nos ha servido de algo confiar en este organismo? Citaré algunos de los ejemplos, que supongo que pueden respaldar más a mis argumentos de no confiar en este organismo.
La intervención militar de Estados Unidos en Panamá, desafiando a la comunidad internacional. La intervención militar también de parte de Estados Unidos a Afganistán, a Iraq. La injusticia sometida al Tibet de parte de China, los crímenes cometidos por Rusia en Chechenia, El apoyo incondicional de Estado Unidos a Israel en sus crímenes a los palestinos. El bloque injusto y criminal de parte de Estados Unidos a Cuba. La hipocresía de Francia y la OTAN en la guerra en Libia, donde la defensa de los derechos humanos de parte de estas potencias ha estado condicionada con la venta de petroleo.
Esta es la ONU, el organismo Internacional, que nos dice quiere resolver el conflicto del Sahara Occidental entre las dos partes, el frente Polisario y Marruecos, dentro del marco de un concepto “abstracto” la autodeterminación, en otras palabras, una solución aceptable por las dos partes que garantice los legítimos derechos del pueblo saharaui y también garantice los intereses económicos y estratégicos de Marruecos, en nuestro país.
Marruecos, sin duda, ha conseguido su único objetivo en el año 1991, el cese del fuego, e invertir la mayor parte del dinero que tenia destinado a mantener esta guerra, a mantener su monarquía y su desarrollo economía y social.
Ahora, la pregunta es la siguiente ¿Que es lo que hemos conseguido nosotros? Algunas garantías de parte de la ONU, para llevar a cabo un referéndum en un plazo determinado, sin duda alguna, nada. Solamente hemos dedicado el tiempo a entretenernos en desarrollar un “Modelo Político” con elecciones parlamentarias, regionales y “presidenciales” y una cultura por la lucha constante por el poder...
Mientras que antes del año 91, la única lucha que había, era la lucha armada, que es la única lucha por la dignidad, sin embargo, hoy han surgido otros fenómenos, que son la lucha por el bienestar, el libre mercado, crear infraestructuras en un territorio que no es nuestro, ademas de otras prioridades, como el empleo de los jóvenes y las contribuciones.
Más de 8 años, nuestra dirección política se ha comprometido con nuestro pueblo, en el congreso del Frente Polisario, a invertir todos los recursos necesarios para crear una infraestructura y condiciones en los territorios liberados, y desde la fecha hasta hoy en día, se han levantado más edificios en los campamentos que los territorios liberados. Si la ONU, o nuestro aliado Argelia, nos impide volver a la lucha armada, pregunto, ¿Que es lo que nos impide ejercer nuestra soberanía en nuestros territorios liberados, y crear todas las condiciones necesarias para que cualquier ciudadano saharaui, decida trasladarse a vivir ahí, tendrá todas las condiciones necesarias?.
No muy lejos de nuestros campamentos de refugiados, el pueblo de Azuad en el norte de Mali, y sin tener ahora que entrar en pequeños detalles, que si han sido apoyado por el Qaida y respaldados por Francia y Marruecos, para crear un conflicto en el sur de Argelia... A pesar de todos estos elementos, Tuareg es un pueblo con un territorio, y sin ninguna resolución de la ONU, ni respaldo internacional, han alcanzado su independencia a través de la lucha armada.
Quiero recordar que “lo que se quita con la fuerza, solo se recupera con ella” y para concluir invito a mi dirección política a desafiar a la ONU, y ejercer nuestra soberanía total en nuestros territorios liberados, con hechos palpables, y que a partir de la fecha, cualquier negociacione o encuentro con este organismo se lleve a cabo en los territorios liberados. Y ¿Por qué no? Exigir a este organismo trabajar con una hoja de ruta, y con fechas tope.
BRAHIM CHEIJ BREIH
bcheij[at]hotmail.com
Fuente: Libres Opiniones
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!