¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

37 años despues España vuelve a vender el Sahara

De nuevo la misma obra y diferentes actores: Rajoy y su gobierno descubren al nuevo "Sahara marroquí" a cambio de los intereses económicos de empresas y empresarios españoles en Marruecos, dejando totalmente a un lado su responsabilidad histórica sobre el Sahara Occidental y olvidando completamente que en una resolución de la ONU el 29 de Enero del 2002 se decía claramente que España a día de hoy sigue siendo la potencia administradora del Sahara Occidental, ya que los acuerdos de Madrid donde se traspasaba el Sahara a Marruecos y Mauritania, esos acuerdos no tenían validez ninguna por el simple hecho de ser unilaterales. Por lo cual el Sahara teóricamente sigue perteneciendo a España y es España la que debería de llevar a cavo su descolonización a través de un referéndum al pueblo saharaui.
El gobierno español no solo ignora esa responsabilidad sobre el Sahara, sino que va mas allá y firma acuerdos “Comerciales” con Marruecos en los que se incluye a los territorios y aguas del Sahara Occidental. Lo cual lo convierte en un cómplice en las explotaciones de los recursos naturales del Sahara. También se han firmado acuerdos “militares y de seguridad” eso quiere decir que el gobierno de Rajoy continuara con la política Zapatera de vender y regalar armas a Marruecos, participando así y de una forma indirecta en la violación y persecución que sufren los saharauis a sus derechos mas legítimos como seres humanos.

Aunque los saharauis no nos esperábamos mucho de este gobierno, ya que nos tienen acostumbrados a este tipo de política y a que se escaqueen de sus responsabilidades sobre este asunto, primero empezó con el Gobierno franquista que vendió ilegalmente el Sahara. Después fue con el gobierno de Suarez cuando España se empeño en borrar de su historia y de su memoria el Sahara y los saharauis ignorandolos totalmente. En Octubre del año 1982 con Felipe González en el gobierno llega nuestra gran esperanza en que haya un cambio real  y un giro a favor del pueblo saharaui y de dar una solución ya a este conflicto que espera y espera…
La recuperación de la esperanza en el gobierno español, y en el gobierno de González especialmente viene a que el mismo Felipe González visito los campamentos de refugiados en Tinduf en 1976 y prometió que su partido y su futuro Gobierno estaría con la lucha del pueblo saharaui y su autodeterminación a través de un libre referéndum, sus declaraciones no solo fueron publicas sino también firmadas por escrito en un documento que esta en poder del Frente Polisario, donde reafirma su promesa de invalidar los acuerdos de Madrid al ser ilegales, y de reconocer al Frente Polisario como único representante de los saharauis y a proceder a la descolonización del Sahara Occidental inmediatamente después de llegar al gobierno. Este documente existe y fue publicado en la prensa española en mayo de 1983 a pesar de los intentos en vano del PSOE de impedir esa publicación. La esperanza y confianza del pueblo saharaui en Gonzalez rápidamente fue defraudada al declararse simpatizante de la política marroquí sobre el Sahara y convertirse en principal aliado del reino marroquí.
Con Aznar fue mas de lo mismo aunque las relaciones España – Marruecos pasaron por momentos tensos, pero en ningún momento hubo un avance respecto al paciente Sahara que busca una solución; Con Zapatero se reforzaron las relaciones con marruecos y en ningún momento la política Zapatera se aproximó a las peticiones del pueblo saharaui de descolonizar su territorio y reconocer el estatus del Frente Polisario como único representante de los saharauis, es mas, actuó con total simpatía y complicidad con el reino Alauí ante todas aquellas manifestaciones que en su momento se produjeron, como la gran protesta de Gdeim izik o la huelga de hambre de Aminatu Haidar.
Con la llegada del gobierno del señor Mariano Rajoy yo personalmente no me esperaba grandes avances, a pesar de haber sido muy critico con la política de Zapatero en general y sobre el Sahara en particular, el Señor Rajoy y su ministro de Exteriores se dieron el lujo de ir todavía mas allá y descubrir el nuevo “Sahara marroquí” según el ministro de exteriores Margallo que se refirió al Sahara como provincias del sur de Marruecos, en su ultima cumbre España – Marruecos en Rabat. Este nuevo reconocimiento viene pagado por parte de Marruecos con grandes acuerdos comerciales y económicos que beneficia a las empresas y grandes empresarios españoles, y de nuevo es la causa saharaui la que se usa como moneda de cambio entre España y Marruecos, volviendo según mi opinión personal, a reafirmar esa venta que se hizo en el año 1975 y que carece de legalidad o reconocimiento internacional alguno.
Y mientras tanto el pueblo saharaui espera a que la ONU decida tomarse el asunto saharaui mas enserio e imponer un solución justa, o a que la MINURSO retome su objetivo principal que es el de organizar un referéndum libre al pueblo saharaui, o a que España reconozca sus responsabilidades y proceda a la descolonización del territorio que un día abandono, o espera a que el gobierno saharaui tome la decisión de volver a la lucha armada para la recuperación y liberación del territorio saharaui ocupado por Marruecos, lo mas importante de todo esto y lo que mas hay que tener en cuenta es que el pueblo saharaui ESPERA Y ESPERA en difíciles condiciones tanto en un lado como en otro.

Articulo amablemente cedido por Taleb Alisalem


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com