¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

La ministra de Cultura saharaui pide a la UNESCO protección al patrimonio cultural saharaui

Bir Lahlou (Territorios Liberados).- La ministra de Cultura en el gobierno de la RASD, Jadija Hamdi, ha pedido a la "UNESCO" asumir sus responsabilidades para con el patrimonio cultural del pueblo saharaui, que está expuesto a la ruina y la degradación por Marruecos desde 1975,.
"Pero lo má agraviante e insolente es la emisión de un reglamento por las autoridades de Marruecos a través de su  Ministerio del Interior durante la primera semana de marzo de 2013, que prohíbe levantar jaimas en las ciudades, los suburbios o en las playas", señala la ministra en una carta remitida este sábado a la directora de la organización Bokova Arena.
La ministra saharaui advirtió a la Directora de la UNESCO sobre la gravedad de las pretensiones de la  ocupación marroquí en el despojo de la identidad nacional y todo lo que es saharaui como la vestimenta, la jaima, los rituales y eventos familiares y todos los patrones auténticos de la vida de los saharauis..
Jadija Hamdi confirmó que las jaimas constituyen el símbolo de identidad nacional saharaui y agregó que esta prohibición de levantamientos de jaimas forma parte de las graves violaciones de los derechos humanos adoptada por el Estado marroquí desde su ocupación del Sáhara Occidental.
La ministra ha considerado dicha actuación una agresión a la identidad nacional del pueblo saharaui, haciendo hincapié en que este cometido es incompatible con la libertad de los pueblos.
En ese sentido ha manifestado que tales prácticas racistas nos recuerdan la filosofía y la política de discriminación racial sufrida por el pueblo de Sudáfrica por el régimen del apartheid.
La historia de la lucha de los pueblos por la libertad, la soberanía y la dignidad, confirma que la defensa de la identidad fue la punta de lanza de todas estas luchas y resistencias, qué significa la revolución del pueblo saharaui en 1973 contra el colonialismo español. La razón es que no quiere ser español, y la lucha de hoy por más de tres décadas contra la ocupación marroquí, porque simplemente no quiere ser un marroquí, añade el mensaje de la ministra de cultura saharaui.

Fuente: spsrasd


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com