¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

15nov2014

El Polisario espera que España ponga todo su peso en la aplicación de las resoluciones de la ONU

Madrid (España).- El Presidente de la  República Árabe Saharaui Democrática y Secretario General del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, ha destacado este viernes que la entrada de España en el organismo internacional "es una gran oportunidad" para que ponga todo su peso en la aplicación de las resoluciones de la ONU.
En una entrevista concedida a Europa Press en el marco de la celebraciòn de la  Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO) en la capital española, Madrid, el Presidente Abdelaziz subrayò que "es el momento de que España deje de ser parte del problema y pase a ser parte de la solución". Tras destacar  la importancia del evento "por el momento, las condiciones y el lugar en el que se celebra”, el Presidente saharaui ha dejado muy claro que España sigue siendo la potencia administradora del Sahara Occidental y que Marruecos es sólo una potencia de ocupación ilegal”.
En ese sentido Abdelaziz ha reiterado que "España es responsable de lo que ha pasado y sigue pasando en el Sáhara Occidental", insistiendo en que "se debe culminar el proceso de descolonización, aplicando el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui para curar esta herida abierta en el norte de África, que afecta a toda la región".
En  lo referente al contenido del discurso del rey Mohamed VI, el Presidente saharaui ha subrayado que "cierra las puertas ante todas las opciones legales y democráticas".
En este contexto, Abdelaziz ha abogado por que el Gobierno español "reconozca a la RASD y abra una embajada saharaui en Madrid", recordando que de tal forma actuó la Unión Africana (UA) en 1983 tras reconocer a la república como miembro de la organización". "Esa es la posición adecuada que debería tomar el Estado de España y es el momento adecuado para tomar esta decisión. Sería una posición histórica que ayudaría a lograr la paz y la seguridad en toda la región, pero que también lavaría definitivamente esa vergüenza en la historia de España por abandonar al pueblo saharaui en 1975", ha agregado.

Fuente: spsrasd

Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com