¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Marruecos usa a Fitur para reclamar la soberanía del Sahara Occidental

fitur_02.jpgEn la celebración de la feria de turismo más importante del año, la Oficina de Turismo de Marruecos de nuevo se presenta con información y organizaciones que incluyen los territorios del Sahara Occidental.
La feria internacional de turismo FITUR 2011 se celebra entre el 19 y el 23 de enero en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid.

Como cada año, la Oficina de Turismo de Marruecos va a participar en dicha feria, ocupando el stand 6C02 del pabellón 6. Y un año más podemos comprobar cómo, dentro del stand de la Oficina de Turismo de Marruecos, se inscriben organizaciones como los centros regionales de turismo de Dajla, Smara, El Aaiun o Bojador (“CRT Dakhla”, “CRT Gulemin-Smara” o “CRT Laayoun-Boujdour-Sakia Elhamra”), territorios pertenecientes al Sahara Occidental y ocupados ilegalmente por Marruecos.

En su página web, la Oficina de Turismo de Marruecos promociona viajes a lo que denominan "Ruta del Sur", refiriéndose así a los territorios del Sahara Occidental que ocupa ilegalmente desde 1975.
Hace unos meses una página web anunció que Marruecos no iba a volver a Fitur. La realidad es que de nuevo va a participar en la feria de 2011 y, de nuevo, va a difundir información del Sahara Occidental como parte de su territorio.

El pasado 2 de enero, WSRW escribió una carta a la Directora de Fitur, Ana Larrañaga, solicitando que "adopte los mecanismos necesarios para impedir que la Oficina de Turismo de Marruecos, y empresas asociadas, participen en la feria FITUR 2011 en tanto en cuanto no den garantías absolutas y demostrables de que, en la información que faciliten durante la feria, no se incluye al Sahara Occidental como parte integral de Marruecos". A día de hoy la responsable de Fitur no se ha puesto en contacto con WSRW ni se ha pronunciado al respecto.

Puedes ver la carta en el siguiente link: 


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com