La feria internacional de turismo FITUR 2011 se celebra entre el 19 y el 23 de enero en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid. Como cada año, la Oficina de Turismo de Marruecos va a participar en dicha feria, ocupando el stand 6C02 del pabellón 6. Y un año más podemos comprobar cómo, dentro del stand de la Oficina de Turismo de Marruecos, se inscriben organizaciones como los centros regionales de turismo de Dajla, Smara, El Aaiun o Bojador (“CRT Dakhla”, “CRT Gulemin-Smara” o “CRT Laayoun-Boujdour-Sakia Elhamra”), territorios pertenecientes al Sahara Occidental y ocupados ilegalmente por Marruecos. En su página web, la Oficina de Turismo de Marruecos promociona viajes a lo que denominan "Ruta del Sur", refiriéndose así a los territorios del Sahara Occidental que ocupa ilegalmente desde 1975. Hace unos meses una página web anunció que Marruecos no iba a volver a Fitur. La realidad es que de nuevo va a participar en la feria de 2011 y, de nuevo, va a difundir información del Sahara Occidental como parte de su territorio. El pasado 2 de enero, WSRW escribió una carta a la Directora de Fitur, Ana Larrañaga, solicitando que "adopte los mecanismos necesarios para impedir que la Oficina de Turismo de Marruecos, y empresas asociadas, participen en la feria FITUR 2011 en tanto en cuanto no den garantías absolutas y demostrables de que, en la información que faciliten durante la feria, no se incluye al Sahara Occidental como parte integral de Marruecos". A día de hoy la responsable de Fitur no se ha puesto en contacto con WSRW ni se ha pronunciado al respecto. Puedes ver la carta en el siguiente link: |
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.

Suscribete a los comentarios de este artículo

0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!