¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Acuerdo del Polisario y Marruecos sobre visitas entre familiares separados durante 35 años

Ginebra.- Marruecos y el Frente Polisario acordaron nuevas medidas de confianza, como los viajes por tierra, que permitirán aumentar el número de visitas entre familias saharauis que viven separadas desde hace 35 años entre la zona administrada por Marruecos y los campamentos en Argelia.
El acuerdo se alcanzó durante una reunión de dos días, que concluyó ayer en la sede de la ONU en Ginebra, en la que participaron, además, Argelia y Mauritania, y se llevó a cabo bajo la mediación de la Alta Comisaría de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El propio alto representante, Antonio Guterres, tomó parte en las conversaciones, y declaró que "durante más de tres décadas, los padres han estado separados de sus hijos, y las esposas de sus maridos. Ahora confío en que gracias a los progresos logrados en estas reunión, muchas más familias podrán por fin verse después de una larga y penosa separación".
También asistieron a las reuniones el representante especial del secretario general de la ONU para el conflicto del Sahara, Christopher Ross, y el responsable de la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO), Hany Abdel Aziz.
En la reunión se acordaron medidas que permitirán ampliar el número de personas que podrá visitar a sus familiares al otro lado e incrementar las posibilidades de comunicación, todo en base al Plan de Acción de carácter humanitario que se había aprobado en 2004 pero que en su mayor parte no se llevó a cabo.
Entre ellas, ACNUR y MINURSO se encargarán de estudiar a partir del próximo abril una ruta que permita a las familias saharauis viajar por tierra entre la zona ocupada por Marruecos y los campamentos en Tinduf (Argelia).
Estas visitas por tierra se sumarán a las que se reanudaron por avión el pasado 7 de enero tras una suspensión de 10 meses, y que por ahora permiten sólo transportar a unas 30 personas por vuelo en cada dirección.
Desde que comenzó el programa de medidas de confianza en 2004, 13.000 personas de una lista de 40.000 se han reunido durante visitas de cinco días en ambas direcciones.
Precisamente otro avance logrado en estas reuniones de Ginebra es que ACNUR presentará una única lista de viajeros a las partes para su aprobación.
"Marruecos ha querido siempre controlar la operación y determinar qué familias podían ir de visita a la otra parte, debido a la débil presencia de ACNUR en el terreno. Ahora tenemos garantías de ACNUR de que no habrá interferencias", dijo a Efe Bujari Ahmed, representante del Frente Polisario ante la ONU en Nueva York.
La comunicación por teléfono y correo entre las familias separadas también fue discutida en la reunión, y se encargó a ACNUR que haga propuestas para activar estos dos servicios lo antes posible.
"Respecto a las comunicaciones telefónicas, ACNUR ha logrado algunos avances en la zona refugiada, pero en la zona ocupada, las familias no pueden usar el sistema de telefonía marroquí para llamar a sus familias, ya que Marruecos se sigue negando", señaló Ahmed.
El representante del Polisario señaló que se ha planteado, por otra parte, que sea ACNUR quien se encargue del transporte de cartas por correo, "ya que Marruecos insiste en que en las direcciones del territorio ocupado ponga Marruecos".
Una última medida acordada es reactivar para este año la celebración de un seminario de encuentro entre familias separadas que debía haberse celebrado en Madeira (Portugal) en 2009.
Las reuniones sobre medidas de confianza de carácter humanitario se celebrarán a partir de ahora dos veces al año en Ginebra, con la asistencia de Ross, Guterres y Hany Abdel Aziz.
El representante del Polisario en Nueva York calificó las reuniones que concluyeron hoy de "positivas, ya que se ha logrado resolver algunos flecos sobre las visitas familiares y eliminar obstáculos que impedían aplicar otros puntos del acuerdo de 2004".

Fuente: ABC

Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com