¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

El desplazamiento de Ross a la región sugiere voluntad para cerrar expediente del conflicto sahraui de forma satisfactoria

El enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, ha establecido una agenda muy apretada con su decisión de ir por primera vez a los campamentos de refugiados saharauis, además de programar  dos rondas de negociaciones directas entre Marruecos y el F. Polisario en los meses de junio y julio respectivamente, también tiene proyectada una reunión en España sobre los refugiados saharauis, han indicado diplomáticos saharauis a la revista Times geopolítica italiana en su edición de abril.
"Este incremento de contactos entre Marruecos y el Frente Polisario, y el desplazamiento del enviado de la ONU a la región sugieren un deseo para cerrar tan rápidamente el conflicto del Sáhara Occidental ", señaló al respecto, el Representante Saharaui en Italia, Mih Omar y el Ministro de Cultura, Deporte y Juventud de la RASD, Mohamed  Molud Mohamed Fadel en declaraciones al Times, publicadas por la agencia argelina ASP.

El diplomático saharaui atribuye esta intensa actividad de Ross, en parte, por el hecho de que estaba perdiendo la paciencia con la prolongación del estancamiento del conflicto del Sáhara Occidental, y en parte por la cuestión de las  violaciones de Derechos Humanos en los territorios saharauis ocupados. "Pienso que, al hacerlo, Ross quería forzar al Consejo de Seguridad, con el argumento de que si Francia continua apoyando a Marruecos, el conflicto continuará indefinidamente sin llegar nunca a un resultado" indica el responsable saharaui.
Por su parte, el ministro saharaui ha señalado que confía en la iniciativa de Ross por su interés en colocar la temática de  los DD.HH como foco de discusión y reiteró la gravedad de una vuelta a la guerra, así mismo ha pedido al Consejo de Seguridad reafirmar su competencia y autoridad  para encontrar una solución satisfactoria al conflicto saharaui.
El ministro saharaui recordó según la agencia argelina, los sufrimientos del pueblo saharaui, dijo que la comunidad internacional es consciente de este sufrimiento y las injusticias que sufren los saharauis expresando su convicción  de que "ha llegado el momento de que el pueblo saharaui viva en un ambiente de unidad y libertad”.

Mohamed Molud informó que los políticos saharauis intentan con mucha dificultad apaciguar la ira del pueblo saharaui que, viendo sin ánimo de lucro la imposibilidad de llegar a ningún logro en las negociaciones con Marruecos.
"La guerra no es una solución, ahora estamos en una etapa de arduas y largas negociaciones. Sería absurdo volver a la guerra. Para todos, las negociaciones siguen siendo la mejor opción "para encontrar una solución al conflicto, argumentó el ministro saharaui. 



Fuente: spsrasd.info/es

Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com