
- ¿Cuál es su finalidad con el proyecto Hamman?
- Nuestra meta principal e inmediata es la presencia, es algo importante en la cooperación. Por eso, nos marcamos, en la medida de nuestras posibilidades, el respetar el viaje cada seis meses. De momento estamos cumpliendo.
- ¿Cuánto duró esta última aventura?
- Volvimos el pasado 28 de abril. Estos dos últimos viajes han sido de 15 días. Siempre habíamos viajado una semana y ahora lo hacemos de dos, porque en realidad en una semana, mientras que te incorporas el domingo y demás, no te cunde.
- ¿Cómo saben lo que necesitan?
- Trabajamos coordinados con la Delegación de Juventud, Ujsario. De las asociaciones que ahi, esta es la que coordina todo el trabajo y las demás dependen un poco de ella. Ahora, por ejemplo, hemos dado cursos a grupos de mujeres de esta y otras organizaciones.
- ¿Hacia qué colectivo enfocan las visitas?
- Nos dedicamos a la juventud. Lo que pasa es que allí hay un perfil de 18 a 27 años de hombres que no se encuentra, bien porque están estudiando fuera, bien porque están en el frente.
- ¿Siempre en el mismo sitio?
- Sí, siempre vamos allí. De los 4 campamentos que hay, el de Userd es el que mejores recursos tiene. Al principio fue casualidad, pero luego ya nos acostumbramos. Coincidió con que Amal Esperanza -la ONG dinamizadora-, tiene muchos proyectos allí. Por ejemplo han construido una radio.
- Cuénteme qué hacen por allí.
- Hacemos talleres con mujeres de 18 a 30 años. Hemos atendido a 86 mujeres y 5 hombres esta vez. Por una parte damos formación entre tres cursos. Uno de dinámica socio-educativa, que se basa en técnicas modernas y nuevos juegos para el trato con los niños. Otro de trabajo en red, por el que unimos grupos que no suelen tener comunicación y los hacemos trabajar juntos para que sumen recursos. Y el último sobre voluntariado y trabajo en equipo.
- Siempre bajo sus propias necesidades
- Damos temas que ellos mismos nos piden. Cuando trabajas en cooperación, entendemos que la gente con la que trabajas debe ser partícipes del proyecto; no se puede imponer.
- ¿Es una sociedad tan machista como se cree?
- Aparentemente sí que parece una sociedad más machista, pero después, en los niveles bajos de la población, es una sociedad muy matriarcal. Parece que es el hombre quien lleva las riendas, pero al final termina siendo la mujer. Eso sí, en las altas esferas de la política sí que son los hombres los que mandan.
- ¿Cómo es la población de Auserd?
- Aquello no es el campamento de Somalia, no es pobreza extrema. Allí, normalmente, es difícil que la gente se muera de hambre. Aún así, es un desierto árido e inhóspito. Es la peor parte del desierto del Sahara. Sin industria ni ganadería.
- ¿Se basan en las ayudas humanitarias?
- El plan de comida es algo que se está bajando. Cada vez llega menos comida de la ONU.
- ¿En qué sentido?
- Entiendo que dentro de lo que son grandes países, hay un número determinado de productos para repartir y eso es lo que hay. Ahora ha surgido el tema de Somalia o los refugiados y tienen prioridad sobre otros campamentos, como Auserd.
- ¿La ayuda desde España también ha bajado?
- Con la crisis, cada vez vienen menos niños a España en verano. Quieras que no, es una fuente de ingreso para una familia de allí. Antes salían 6.000 niños a Andalucía y ahora pueden ser 2.000.
- ¿Y a nivel organizativo?
- También hay cada vez menos proyectos. Ha mermado bastante.
- Se sucedieron algunos secuestros el año pasado en zonas cercanas al campamento, ¿ha afectado de alguna forma al trabajo de las cooperaciones?
- Ha creado mucho miedo entre los voluntarios. A mí no me resulta miedoso, pero la situación ha cambiado en cuanto a medidas de seguridad. Ahora el toque de queda es antes y está todo más controlado.
- ¿Es todo como lo pintan, al final?
- No te esperas el terreno, el clima... No es lo mismo. Al final, lo que te enriquece son las relaciones. En lo personal, te traes mucho más de lo que das.
Fuente: diariodejerez.es
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
" />
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!