¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Exteriores dice que Margallo no ha criticado la labor del enviado de la ONU

Madrid (España).- El Ministerio de Asuntos Exteriores ha precisado que los comentarios que el jefe de la diplomacia española, José Manuel García-Margallo, hizo la semana pasada en Marruecos sobre el enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, no deben interpretarse como una crítica a su tarea.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, ha afirmado que el Gobierno "aprecia" la labor que ha hecho Ross, a quien Marruecos le ha retirado su confianza como mediador en el contencioso saharaui por no haber logrado avances. De Benito se ha referido a este asunto en su comparecencia en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso para informar de las principales líneas de actuación de su departamento.
En su visita a Rabat el pasado día 20, García-Margallo emplazó a Ross a "avanzar más rápido y centrase en los temas centrales" del dosier saharaui "en vez de perderse en temas accesorios", dando a entender que respaldaba la tesis marroquí.
Según De Benito, "no hay que tomar las declaraciones del ministro como una crítica a Ross", puesto que el Ejecutivo español "apoya los esfuerzos" tanto de él como del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
"Lo que queremos es una solución para el Sáhara en el marco de Naciones Unidas", ha hecho hincapié el 'número dos' de Exteriores, quien ha reiterado el reconocimiento del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
El portavoz de IU, Joan Josep Nuet, ha asegurado que las palabras de García-Margallo sobre Ross son un "error grave".
Nuet ha reprochado a De Benito el que el Gobierno del PP se esté inclinando por la postura marroquí en el contencioso de la excolonia española cuando en la oposición defendía una posición más equilibrada.
El portavoz del PSOE, Álex Sáez, también ha lamentado la falta de avances en la cuestión saharaui y las declaraciones del ministro sobre Ross.
De Benito ha valorado la relación entablada entre el Gobierno de Mariano Rajoy y el reino alauí en los seis meses que lleva en el poder.
"Va mejor de lo que ha podido ir en los últimos decenios", ha confesado el secretario de Estado a tenor del nivel de interlocución y del amplio intercambio de visitas que ha habido desde enero.
Tras la comparecencia de De Benito, se ha debatido en la comisión una proposición no de ley de ERC a favor de que se repare la memoria del primer líder independentista saharaui, Basir Mohamed "Basiri", quien desapareció en 1970 cuando España era la autoridad colonial del Sáhara Occidental.
La moción, que no ha prosperado al no contar con el voto favorable del PP, pedía que se redactase un informe sobre la desaparición de "Basiri" ante la falta de pistas sobre las circunstancias en que tuvo lugar.
La diputada del PP María Aránzazu Miguélez ha argumentado que no es realista solicitar al Gobierno actual un informe sobre unos hechos ocurridos "hace 40 años bajo un régimen dictatorial".
"El contexto histórico no es el mismo. Poco tiene que ver con la situación actual de nuestro país", ha dicho Miguélez al diputado de ERC Joan Tardá.


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com