¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

La Campaña Internacional contra el Muro de la Ocupación Marroquí lanza su página web

Madrid (España).- La Campaña Internacional contra el Muro de la Ocupación Marroquí en el Sáhara Occidental lanzó ayer martes su página web removethewall.org.
La página web, que está en cuatro idiomas, contiene una introducción a la campaña, los antecedentes del conflicto, un repaso de la historia de la construcción del muro marroquí en el Sáhara Occidental y su estructura, así como sus múltiples efectos sobre la población civil saharaui en ambos lados del muro.
El sitio web también incluye datos básicos sobre las minas en el Sáhara Occidental y la situación de las víctimas de minas terrestres y de los restos explosivos de guerra además de estudios y documentos jurídicos relacionados con la legislación internacional sobre las minas terrestres y las municiones en racimo. Los organizadores de la campaña presentan la nueva página web y las correspondientes redes sociales como un foro interactivo para el intercambio de información y experiencias entre todos los actores locales e internacionales que participan en la campaña. Se espera también que ayude a sensibilizar a la opinión pública internacional sobre el muro de la ocupación marroquí (conocido como el Muro de la Vergüenza) como un crimen atroz contra el derecho del pueblo saharaui.
Es bien sabido que el muro de la ocupación marroquí, que está infectado de más de 7 millones de minas, sigue siendo un gran peligro para la población civil saharaui en ambos lados del muro, a pesar de la vigencia del alto el fuego supervisado por la ONU en el Sáhara Occidental, que entró en vigor el 6 de septiembre 1991. Además de sus consecuencias políticas, legales, económicas, sociales, culturales, humanitarias y medioambientales, el muro también representa un crimen persistente contra los derechos humanos del pueblo saharaui y un enorme obstáculo para el ejercicio de su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia.
La Campaña Internacional contra el Muro de la Ocupación Marroquí en el Sáhara Occidental se puso en marcha el año pasado y tiene como objetivo reunir todo el apoyo internacional posible para obligar a Marruecos a desmilitarizar su muro de ocupación en el Sáhara Occidental, neutralizar y eliminar todo el arsenal de destrucción que contiene incluyendo minas antipersonal y restos explosivos de guerra.

Fuente: spsrasd


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com