¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

El Frente Polisario sigue recibiendo mensajes de condolencias por la muerte de Mohamed Abdelaziz

Chile: condolencias del Socialismo Allendista de Chile y el Partido Humanista de Chile
Santiago de Chile (Chile).- El Frente POLISARIO recibió este miércoles sendos mensajes de las formaciones políticas Socialismo Allendista de Chile y el Partido Humanista de Chile en el que manifiestan su solidaridad y apoyo al pueblo saharaui por la lamentable pérdida física del líder saharaui Mohamed Abdelaziz.

En el mensaje de los socialistas allendistas se puede leer: “las banderas del Socialismo Allendista se inclinan desde Chile ante el fallecimiento del compañero Mohamed Abdelaziz, Presidente de la hermana República Árabe Saharaui Democrática y Secretario General del Frente Polisario”.

“El Presidente Abdelaziz fue un gran constructor de la unidad de su pueblo dirigido por el Frente Polisario en su justa lucha por conquistar la autodeterminación e independencia saharaui contra el invasor y represor marroquí.

Expresamos nuestro hondo pesar y solidaridad internacionalista al pueblo saharaui, a su familia y a las autoridades del Gobierno y Parlamento saharaui y cada uno de las y los militantes y dirigentes del Frente Polisario.

Mohamed Abdelaziz seguirá siempre presente en la memoria del pueblo saharaui, de los pueblos africanos y de los pueblos del mundo como un ejemplo de dignidad, tenacidad y convicción en la lucha por la independencia, el anticolonialismo y la autodeterminación de nuestros pueblos.

Como bien lo señalara el compañero Presidente Salvador Allende refiriéndose a la lucha de los pueblos del tercer mundo contra el Imperialismo, el colonialismo y el racismo “Es nuestra confianza en nosotros lo que incrementa nuestra fe en los grandes valores de la humanidad, en la certeza de que esos valores tendrán que prevalecer. ¡No podrán ser destruidos!”. Mohamed Abdelaziz encarnó esos grandes valores de la humanidad que nunca serán destruidos. Abdelaziz  fue un combatiente, un estadista constructor de unidad, hombre sencillo y profundo, un luchador incansable por la independencia de su patria.
La bandera de pueblo saharaui con la estrella Polisaria se inclina con dolor ante su partida, la bandera con la estrella del sur del pueblo chileno se inclina también con respeto y admiración ante su partida.

Cuenten hermanos saharauis con la solidaridad internacionalista de los hombres y mujeres del socialismo Allendista de Chile en su justa lucha por la autodeterminación e independencia, lucha que con tanta dignidad, liderazgo y convicción  encarnó el Presidente Mohamed Abdelaziz”.
Lima (Peru).- El Partido Socialista del Perú (PSP) a través de su SG ha enviado este martes sus más sentidas condolencias a las autoridades del POLISARIO por el fallecimiento de Abdelaziz.

“El Partido Socialista delPerú, organización que liderara Javier Diez Canseco, quiere manifestar nuestras más profundas condolencias a su familia, al pueblo y al Gobierno saharaui por el fallecimiento de Mohamed Abdelaziz, Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática – RASD y Secretario General del Frente Polisario”, indica la carta  dirigida al Embajador saharaui en Ecuador.

“El Partido Socialista se compromete a seguir difundiendo la lucha del pueblo y Gobierno saharaui a fin de que en el futuro se restablezcan nuestras relaciones y logren sus objetivos”.

República Dominicana: El MIU lamenta el fallecimiento de Mohamed Abdelaziz
Santo Domingo (Republica Dominicana).- El Movimiento Izquierda Unida (MIU) ha expresado este miércoles sus condolencias al POLISARIO por la lamentable muerte del líder saharaui.

“Reciban con la presente nuestros saludos fraternales con sentidas condolencias y solidaridad ante el sensible fallecimiento del muy estimado compañero MOHAMED ABDELAZIZ, Secretario General del Frente Polisario y Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática”.

“Con su partida y ausencia física, el Movimiento Revolucionario Mundial pierde a un gran combatiente y luchador por la libertad, la soberanía e independencia de su pueblo y de todos los que en nuestra región y el resto del mundo participamos firmes en la misma lucha“.

Argentina: Condolencias de la CGT y la CTA
Buenos Aires (Argentina).- La Representación  de la República Saharaui y del Frente POLISARIO en Argentina ha recibido sendos mensajes de la Confederación General de Trabajadores de la República Argentina –CGT y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) en los que expresan sus condolencias al pueblo saharaui por la lamentable desaparición de Abdelaziz.

El mensaje de Confederación General de Trabajadores de la República Argentina –CGT lo firma Juan Carlos Schmid, Sec. Relaciones Internacionales y dice: “en nombre de la Confederación General de Trabajadores de la República Argentina –CGT-, y en el mío propio, me dirijo al Sr. Representante para hacerle llegar nuestras más sentidas condolencias por la irreparable pérdida del Presidente de la República Árabe Democrática, Líder Histórico y Secretario General del Frente Polisario, Excelentísimo Sr. Don MOHAMED ABDELAZIZ.

Su fallecimiento, el 31 de Mayo pasado, nos impone la ausencia de un preclaro Dirigente que supo conducir la lucha histórica del Pueblo Saharaui, en pro de su liberación, con un sentido democrático e integrador de la problemática de su pueblo, con una solidez y valentía inteligente de los hombres sabios”.

Las muestras de pésame y mensaje de condolencias  de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-Autónoma) lo firma  Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales: “Por medio de la presente queremos expresar nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento de Mohamed Abdelaziz, Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), ocurrido el presente día, luego de una larga enfermedad.

Enviamos nuestro fraterno abrazo en este triste día a todo el pueblo saharaui y reafirmamos una vez nuestro apoyo y solidaridad en la lucha por las reivindicaciones históricas del pueblo saharaui”.
Quito (Ecuador).- El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador en nombre del Presidente de la República, Rafael Correa, el Gobierno y el pueblo ecuatoriano ha manifestado este miércoles su solidaridad con la República Árabe Saharaui Democrática y expresa sus más profundas y sentidas condolencias al Gobierno y pueblo saharaui por el fallecimiento del Presidente y Secretario General del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, de acuerdo a un comunicado oficial de la Cancillería ecuatoriana.
El compañero Abdelaziz consagró su vida y obra a la justa y noble causa en favor de la autodeterminación del Sahara Occidental, que le mereció el reconocimiento y respeto no solo de su digno pueblo, sino también de numerosos líderes, gobiernos y países del mundo.

El Gobierno del Ecuador ratifica su determinación de fortalecer las relaciones de amistad, cooperación y solidaridad existentes entre ambos países y pueblos.

Quito (Ecuador).- El Frente POLISARIO continúa recibiendo muestras de solidaridad y mensajes de condolencias de mandatarios, parlamentarios, asamblea, partidos y organizaciones no gubernamentales.

La Asamblea de Ecuador a través  de la “asambleísta María Augusta Calle Andrade, manifiesta sus más sinceras condolencias al pueblo saharaui, tras el fallecimiento de S..E. Mohamed Abdelaziz, Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y Secretario General del Frente Polisario, ocurrido este martes 3l de mayo de 2016.

Mohamed Abdelaziz, luchador de la causa independentista del Sáhara Occidental, fue electo Secretario General del Frente Polisario, el 9 de junio de 1976, despues de la proclamación de la RASD, el 27 de febrero del mismo año, dignidad que ocupó en once ocasiones consecutivas; y, en 1982 fue elegido Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática. Desde entonces, hasta su deceso, ocupó ambos cargos.

Fuente: spsrasd


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com