¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

La Alianza Internacional de Mujeres se solidariza con las mujeres saharauis

Montreal (Canadá).- La Alianza Internacional de Mujeres reafirmó, el pasado viernes, su solidaridad y apoyo a las mujeres saharauis en su justa lucha por la libertad y la autodeterminación del pueblo saharaui.

Durante los trabajos de un taller sobre la resistencia de las mujeres en las guerras y conflictos armados en el Foro Social Mundial, la miembro del Comité Internacional de solidaridad en la Alianza Internacional de las Mujeres, Sra Rita Acosta, hizo hincapié en que el sufrimiento de las mujeres saharauis y su lucha y resistencia por la libertad debe inscribirse en la lucha de la Alianza Internacional de Mujeres

Rita Acosta pidió apoyo para las mujeres saharauis y contribuir en la divulgación de su causa como una causa que concierne  a todas las mujeres que creen en los principios de la autodeterminación de los pueblos.

Rita Acosta dijo que el colonialismo es uno y que todas las mujeres oprimidas en el Sahara Occidental, Palestina, Kurdistán , Filipinas, Canadá o en otros paises, comparten la misma opresión y el mismo sufrimiento y por eso hay que unir los esfuerzos de las organizaciones de mujeres, por la paz, la justicia y un mundo mejor.

Por su parte, la Secretaria General de la Unión de Mujeres Saharauis, Sra. Fatma El-Mehdi, en su intervención en el taller de la organización mundial, resaltó los avances logrados en la causa saharaui, así como las violaciones de los derechos humanos en el Sahara Occidental.

En este contexto, la Sra. Fatma El-Mehdi abordó aspectos de la resistencia saharaui, especialmente, la de las mujeres saharauis y su destacado papel en los Campamentos de Refugiados Saharauis, así como su desafío a las represivas políticas de la ocupación marroquí que consisten en intimidar, perseguir, y privar a las mujeres saharauis de sus más elementales derechos.

Igualmente, Fatma El-Mehdi hizo un llamamiento a las mujeres participantes para apoyar a las mujeres saharauis en su resistencia y contribuir en la sensibilización sobre la causa saharaui en el mundo y desvelar las graves violaciones cometidas por el ocupante marroquí contra los saharauis.
La Sra. Fatma El-Mehdi pidió también a las mujeres participantes a unirse a la campaña internacional para la liberación de los presos políticos saharauis y la protección de los civiles saharauis en las Zonas Ocupadas y poner fin al sufrimiento de las mujeres saharauis y su pueblo a través de la celebración de un justo referéndum que permita a los saharauis ejercer su derecho a la autodeterminación y la independencia.

Fuente: spsrasd


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com