Fuente: spsrasd

El mandatario saharaui destacó la necesidad de abstenerse de explotar los recursos naturales del Sahara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui, ya el Tribunal Europeo de Justicia de 2016 dejó claro que el Sáhara Occidental y el Reino de Marruecos son países separados.
El IX Congreso de la Unión de Jóvenes de Saguía El-Hamra y Río de Oro (UJSARIO) se celebra en condiciones internacionales excepcionales marcado por los logros y victorias logrados por la RASD y el Frente POLISARIO, la principal es la gran victoria lograda por la República Saharaui en la V Cumbre de la Unión Africana y la UE en la capital de Costa de Marfil, Abidjan.
El IX Congreso de la UJSARIO lleva el nombre del mártir SidAhmed Mohamed Embarek y sesiona bajo el lema "La Juventud: fuerza y voluntad".
El Presidente Brahim Gali llama a Francia para que respete la Carta y las Resoluciones de las Naciones Unidas y la Unión Africana

El Presidente de la República en su discurso recordó al Presidente de Francia, Enmanuel Macron, que cualquier acercamiento unilateral no favorecerá la paz y la cooperación en la región del norte de África y el sur del Mediterráneo.
El también Secretario General del POLISARIO recordó que las Naciones Unidas han definido claramente la manera de resolver el conflicto en el Sáhara Occidental, basándose en el respeto del principio de autodeterminación y descolonización, y que las dos partes en el conflicto son el Reino de Marruecos y el pueblo saharaui, a través de su único representante legítimo, el Frente POLISARIO.
El Secretario General del POLISARIO tras agradecer a Argelia su firme posición de apoyo al pueblo saharaui, saludó a África, que encarna su posición unida a través de su organización continental, la Unión Africana.
El IX Congreso de la Unión de Jóvenes de Saguía El-Hamra y Río de Oro (UJSARIO) sesiona por segunda día en la wilaya de Auserd. A este importante evento de la juventud saharaui asisten delegaciones extranjeras procedentes de Argelia, Suecia, España, Guinea-Bissau, Túnez, Jordania, Siria, Colombia, México, Francia, Estados Unidos, Cuba, Namibia y Alemania.

Los representantes de las delegaciones extranjeras subrayaron la necesidad de que el pueblo saharaui ejerza su derecho a la libre determinación y exigieron ampliar las competencias de la MINURSO para incluir el monitoreo y control de los derechos humanos, además de poner fin al saqueo de los recursos naturales en el Sahara Occidental por el Estado ocupante marroquí.
300 extranjeros representando delegaciones de Argelia, Suecia, España, Guinea Bissau, Túnez, Jordania, Siria, Colombia, México, Francia, Estados Unidos, Cuba, Namibia y Alemania han expresado las posiciones de sus respectivos países con la lucha del pueblo saharaui y su justa causa.
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!