DLRS / Aps.dz / “La posición de Namibia respecto al Sahara Occidental se debe a su experiencia y lucha contra la segregación racial”, "Vamos a ganar, es cuestión de tiempo" dijo el Presidente Brahim Ghali.
Los dos líderes deploraron la intransigencia de Marruecos, sus maniobras destinadas a eludir sus compromisos internacionales, su explotación de los recursos naturales y su violación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, parte ocupada.
El Presidente Ghali dió una conferencia el lunes en el Instituto de Namibia para la Administración y Gestión General, sobre los últimos avances de la causa saharaui y el proceso de paz estancado debido a las barreras de Marruecos.
El Presidente saharaui y SG del Frente Polisario llegó el domingo a Windhoek, como parte de una visita de Estado, de tres días a la República de Namibia, por invitación de su homólogo de Namibia, Hage G. Geingob.
Windhoek (Namibia).- Visita a Namibia del Presidente de la República Saharaui (RASD), Secretario General (SG) del Frente Polisario, Sr. Brahim Ghali, recogida por la agencia APS.dz quien informó que este “afirmó que los principios y posición constante de Namibia respecto a la lucha legítima del pueblo saharaui a la independencia, emana de la experiencia de Namibia y su histórica lucha por la libertad contra el apartheid y la segregación racial. La agencia argelina dijo que el Presidente saharaui hizo hincapié en que “Ambos países luchan por los principios y objetivos de la Unión África (UA) que erigirán a África como un continente libre de colonización, segregación racial y saqueo de recursos naturales”.
"La posición constante de principios de Namibia al lado a la legítima lucha del pueblo saharaui por su independencia, y su compromiso de apoyo a la descolonización del Sahara Occidental, la última colonia en África, se basa en la experiencia de la misma Namibia en su histórica lucha por la liberación del régimen del apartheid y la segregación racial", dijo Ghali el lunes 28 de mayo durante su visita de Estado a la República de Namibia y su reunión con el Presidente de Namibia Hager G. Geingob.
"Compartimos la resistencia y hemos luchado juntos desde hace años en muchos foros internacionales en los que los saharauis y representantes de Namibia defienden nuestros dos casos como una sola causa. Todavía estamos luchando para un continente verdaderamente independiente con una sola voz de libertad, dignidad e independencia, para todos los pueblos africanos", agregó el Presidente saharaui.
El Sr. Ghali dijo que su visita a Namibia brindó la oportunidad de debatir cuestiones bilaterales, africanas e internacionales y reafirmar la convergencia de nuestros puntos de vista, así como nuestro firme compromiso de seguir promoviendo la cooperación bilateral, que puede abrir, sin dudas, perspectivas para el fortalecimiento de las relaciones multifacéticas entre nuestros dos países, tanto ahora como en el futuro”.
Aps.dz indico que “El Secretario General del Frente Polisario sostuvo francas conversaciones con su homólogo de Namibia, Hage G. Geingob, encuentro que luego se amplió a los miembros de ambas delegaciones.
Las dos partes trataron las relaciones entre los dos países y los dos Movimientos (Polisario y la SWAPO) durante sus respectivas revoluciones de liberación, al tiempo que reafirmaron la posición consecuente de la República de Namibia y el movimiento SWAPO a favor del pueblo saharaui y su lucha por su derecho inalienable a la autodeterminación. Resaltó la agencia Algerie Presse Service.
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!