¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Mostrando entradas con la etiqueta Malasia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malasia. Mostrar todas las entradas

Malasia asume la presidencia del Consejo de Seguridad durante el mes de agosto

El embajador de Malasia, Dato' Ramlan Ibrahim, asumió este lunes la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad durante el mes de agosto.

La cuestión del retorno a la plena funcionalidad de la MINURSO es uno de los puntos calientes en su agenda.

Ibrahim dijo en la conferencia de prensa que el Sahara fue uno de los casos mencionados en el orden del día y que algunos miembros del Consejo de Seguridad insisten en la necesidad de vigilar el regreso del contingente civil de la MINURSO.

Enlace al vídeo realizado por Innercitypress: https://www.periscope.tv/w/1lDxLQkrPWvKm

Fuente: porunsaharalibre.org




Angola, Venezuela, Nueva Zelanda, España y Malasia nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad

Nueva York.- Los 193 países miembros de la Asamblea General de la ONU eligieron ayer jueves a cinco de los diez asientos no permanentes del Consejo, del que forman parte con carácter fijo EEUU, Rusia, China, Reino Unido y Francia.
Angola, Venezuela, Nueva Zelanda, Malasia y España han sido elegidos para el periodo 2015 – 2016 y según los observadores, al menos dos de estos países, podrían desempeñar un papel clave en las futuras votaciones del consejo de seguridad a favor de la aplicación del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaciónm además de miembros como Nigeria, país clave en el continente africano, que fue elegido a principios de este año y Chad.
El Consejo de Seguridad estudiará la cuestión del Sahara Occidental en el mes de abril de 2015 a la luz del informe que será presentado por el Secretario General de las Naciones Unidas para dar su revisión final del proceso de paz en el Sáhara Occidental.

Fuente: spsrasd




Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com