Margarita (Venezuela).- Una delegación de la RASD presidida por Mansur Omar participó, en calidad de invitado por el país anfitrión, Venezuela, en las sesiones de la XVII cumbre del Movimiento de Países No Alineados celebrada en Caracas del 13 al 18 de septiembre de 2016.
La delegación ha llevado a cabo encuentros bilaterales con varias delegaciones participantes, a quienes ha informado sobre la situación del Sahara Occidental, a raíz de la tentativa marroquí de construir una carretera fuera del “muro de la vergüenza”, en clara violación del protocolo del Alto el Fuego y en abierto desafío al Frente Polisario y a la MINURSO. Hecho que condujo a la tensión actual que se vive en la zona de El Guergarat (territorio saharaui) frente a la iiudad de Nuadhibou (Mauritania) donde se encuentran, frente a frente, fuerzas saharauis y marroquíes, desde hace ya un mes.
Por otra parte, cabe destacar que varias delegaciones a nivel de Ministros y desde ayer a nivel de Jefes de Estado o de Gobierno como Argelia, Cuba, Zimbabue, Namibia, Nicaragua, Nigeria, Angola, Sudáfrica, Mozambique, Ecuador, Tanzania, Timor, entre otros, han emplazado a Marruecos a respetar los derechos del pueblo saharaui a su autodeterminación e independencia y denunciaron sus violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados y sus constantes saqueos de los recursos saharauis y apelaron a las Naciones Unidas y a los países miembros del movimiento de No Alineados a movilizarse para que los saharauis puedan, finalmente, gozar de sus derechos legítimos a la independencia. Apelaron también a la Naciones Unidas, la Unidad Africana y al Movimiento de No Alineados a no escatimar esfuerzos para que se logre este objetivo.
Entre los principales objetivos en su agenda de prioridades los No Alineados consagraron la autodeterminación de modo general en los términos siguientes:
“Hicieron hincapié́ en el derecho inalienable a la libre determinación de todos los pueblos, a la libre determinación, incluidos los pueblos de los territorios No autónomos, así́ como los pueblos bajo ocupación foránea o bajo dominación colonial o extranjera. En el caso de los pueblos sometidos a ocupación foránea y dominación colonial o extranjera, el ejercicio de la libre determinación sigue siendo válido y esencial para garantizar la erradicación de todas las situaciones antes mencionadas y el respeto universal de los derechos humanos y las libertades fundamentales”.
Y, en el Documento Final, los No Alineados aprobaron los párrafos siguientes sobre la cuestión del Sahara: “Los Jefes de Estado y de Gobierno reafirman todas las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad sobre el Sahara Occidental.