Vitoria.- La diputada en el Parlamento de Marruecos
por el Partido del Progreso y Socialismo y antigua dirigente del
Frente Polisario, Gajmoula Ebbi, ha reprochado a la ONU su falta de
liderazgo en la búsqueda de una solución al conflicto del Sahara
Occidental y ha reclamado al organismo internacional "un doble
esfuerzo y seriedad".
Gajmoula Ebbi participa en Vitoria en un encuentro organizado por
la organización Carta Mediterránea con el lema "Hablando del Sahara
sin crispación" que ayer y hoy reúne a personalidades
representativas de las partes enfrentadas en este conflicto, con el
fin de que dialoguen y expresen sus opiniones y experiencias.
Según ha explicado a Efe el presidente de Carta Mediterránea,
Álvaro Frutos, el objetivo de ese foro es el diálogo y la puesta en
común de los diferentes posturas que existen sobre el futuro del
Sáhara Occidental.
Gajmoula Ebbi es saharaui, vivió en los campamentos de Tinduf y
fue un alto cargo del Frente Polisario, que abandonó por las
discrepancias que mantenía con sus dirigentes y objetivos. Desde
hace varios años es diputada en el Parlamento marroquí por el
Partido del Progreso y Socialismo.
"No represento al Gobierno marroquí, sino a la población, ni
vengo aquí a hacer propaganda de Marruecos", ha manifestado, en
declaraciones a Efe, momentos antes de participar en este encuentro.
Ha abogado por buscar una solución "pacífica, duradera y
definitiva" en este contencioso para que la población saharaui pueda
vivir en paz y para que cesen "todos los sufrimientos", aunque ha
reconocido que el camino "no es fácil".
Por ello, ha pedido a todas las partes que negocien con voluntad
de resolver el conflicto cuya solución debe liderar Nacionales
Unidas, organismo que, en su opinión, ha "fracasado" en esta misión
hasta ahora porque "no ha hecho gran cosa".
"Naciones Unidas debe realizar un doble esfuerzo para acercar las
posturas entre el Frente Polisario y Marruecos", ha subrayado, al
tiempo que pedido al organismo internacional "más seriedad" en la
búsqueda de una fórmula consensuada.
La diputada también ha pedido una mayor implicación a España,
país que en su opinión debe jugar un papel "muy importante" en este
conflicto por ser la antigua potencia administradora del Sahara y
por sus relaciones, tanto con el Frente Polisario como con
Marruecos.
En opinión de Ebbi, la solución consistiría en una fórmula en la
que ni Marruecos ni el Frente Polisario "pierdan o ganen" con el fin
de llegar a "un final feliz" y al cese de "todos los sufrimientos".
Durante los dos días de este encuentro intervendrán, entre otros,
el presidente del Consejo Superior de Derechos Humanos de Marruecos,
Ahmed Herzenni, el escritor Hamid Beyuki o el presidente de la
asociación de familiares de presos y desaparecidos del Sahara,
Abdeslem Lehcen Omar.
Fuente: ABC
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
Suscribete a los comentarios de este artículo

0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!