Dispersión
de una protesta en Tánger y convocatoria el 27 de febrero para
protestar en todas las grandes ciudades de Marruecos contra el régimen.
Un
grupo de jóvenes marroquíes difundió una convocatoria en la red social
"Facebook" para organizar protestas el 27 de febrero de 2011 frente a
las prefecturas, las wilayas, todas las regiones y la autoridad central
en las ciudades y pueblos, y exigir la libertad de participación
política y la alternancia en el poder y los derechos humanos.
Considera
el Movimiento por la Libertad y la Democracia Ahora, en un comunicado,
que esta protesta "es parte de las espontáneas transformaciones
globales, que tienden a dar a la gente su justo lugar en la sociedad y
una prioridad en la democracia, la libertad y la consagración a la
voluntad popular".
Según
la declaración, hay una lista de demandas que incluye "la abolición de
la actual Constitución, disolver el parlamento y el gobierno, las partes
que han contribuido a la consolidación de la corrupción política y
emprender una acción inmediata real y tangible para la transición
política."
Esta
convocatoria se produce en un momento en que Túnez y Egipto están
viviendo una ola de protestas para exigir la mejora de las condiciones
sociales, económicas y políticas, especialmente después de las
manifestaciones que ha conocido Túnez y que derrocó a Ben Ali, además de
los acontecimientos que están teniendo lugar en Egipto contra el
régimen de Hosni Mubarak.
Según
los observadores, es posible pasar la ola de protestas a las calles de
Marruecos a la luz de las terribles condiciones de pobreza, el desempleo
y violaciones de los derechos humanos y las restricciones a la libertad
de prensa, situación a la que se han referido en sus portadas medios de
comunicación españoles a gran escala en estos días y que trató acerca
de la visita secreta del rey de Marruecos a Francia para consultar con
su aliado, el gobierno francés.
En
este sentido, las fuerzas de seguridad marroquíes intervinieron
brutalmente ayer para dispersar una protesta organizada por el "ATTAC
Marruecos," la asociación de la ciudad marroquí de Tánger, en la que se
protestaba por el empeoramiento de las condiciones sociales y los altos
precios de los alimentos básicos, según los medios de comunicación de Marruecos publicados este lunes.
Según
testigos presenciales, las fuerzas de seguridad utilizaron bastones y
gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que se habían
reunido en la plaza de Las naciones de Tánger, donde los manifestantes
corearon consignas de solidaridad con los pueblos tunecino y egipcio,
así como el derecho al empleo, la vivienda y una vida digna y para
condenar la política que ejerce el gobierno marroquí.
En
este marco, varios organismos y organizaciones de Marruecos convocan a
la celebración de mítines y manifestaciones populares el próximo sábado 5
de febrero con la participación de las fuerzas políticas, sindicales y
de derechos humanos como la Asociación de Derechos Humanos marroquíes y
la Rama de la Asociación de los Desempleados
según el comunicado de la Coordinadora Local contra las Alzas de los
Precios y la Defensa de la Revisión de los Servicios Sociales de
Khouribga.
Según
el comunicado difundido por la Coordinadora “Este nuevo paso surge por
el peso de los problemas sociales que ejercen presión sobre la gran
mayoría de ciudadanos marroquíes y también debido a la atmósfera de la
voluntad popular para expresar sus demandas y lucha por ella."
En
el mismo contexto, el Consejo Sindical de la Confederación Democrática
del Trabajo de Marruecos convoca en un comunicado el día 6 una marcha de
protesta en la ciudad de Ouarzazate para protestar por las infrahumanas
condiciones de vida en Marruecos.
El
comunicado condenó "la política de hambre y los abusos que los
trabajadores de desempleados viven y la mayoria de los ciudadanos
marroquies en general", agregando que "los pueblos árabes se estan
liberando de la presion de los palacios pero más que eso se han caído,
como sucedió en Túnez”.
Fuente UPES
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
Suscribete a los comentarios de este artículo

0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!