¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Malainín, el mártir de Gdeim Izik

“A los mártires de Gdeim Izik”
A Malainín nunca lo conocí.
Sólo lo ví en un reportaje de Telesur sobre el pueblo saharaui.
Al igual que sus camaradas, amigos y familiares,
vivía en los territorios ocupados y fundaron los campamentos de “Gdeim Izik”.
Malainín llevaba sangre bravía y la resistencia de su pueblo sobre su corazón.
No soportaba la injusticia al ver que morían muchos de los suyos,
a manos del enemigo deplorable: “El marroquí con venganza atroz”.
Soñaba con ser médico, deportista o quizás, educador.
Soñaba con prepararse en Cuba, y hasta en Venezuela,
¡Porque era la cuna de Simón Bolívar, El Libertador!
Malainín también era poeta y sus versos clamaban paz, justicia, y de Dios, toda protección.
¡De su pueblo que le arrancaron la risa, la alegría y de sus ojos, el resplandor!
¡Gdeim Izik poblado de resistencia, de valientes, de luchadores,
de militantes por la vida, por la firmeza y por el amor!
Cuando el enemigo tan diabólico y atroz, acabó con sus vidas, era recordar lo que pasó en Guernica,
en Auschwitz, en Bosnia, en Gaza, en Trípoli, en Afganistán, en Ruanda,
en Somalia, en Camboya, en Siria o en Irak…
¡Pero el mundo entero, nunca supo lo que pasó en Gdeim Izik!
¡Gdeim Izik, el campamento que construyó Malainín!
El holocausto y el genocidio que acabó con miles de seres, en los territorios ocupados saharauis,
es tan monstruoso que la humanidad jamás puede olvidar.
¡Mataron el sueño de Malainín de ser médico, deportista y educador!
¡Soñaba con atender y enseñar a su pueblo, devolviéndoles la alegría y curarles las heridas del dolor!

Siboney Del Rey (Poeta venezolana)
Caracas, 14 de octubre de 2012
(A dos años de la conmemoración de los Mártires de Gdeim Izik).


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com