“A los mártires de Gdeim Izik”
A Malainín nunca lo conocí.
Sólo lo ví en un reportaje de Telesur sobre el pueblo saharaui.
Al igual que sus camaradas, amigos y familiares,
vivía en los territorios ocupados y fundaron los campamentos de “Gdeim Izik”.
Malainín llevaba sangre bravía y la resistencia de su pueblo sobre su corazón.
No soportaba la injusticia al ver que morían muchos de los suyos,
a manos del enemigo deplorable: “El marroquí con venganza atroz”.
Soñaba con ser médico, deportista o quizás, educador.
Soñaba con prepararse en Cuba, y hasta en Venezuela,
¡Porque era la cuna de Simón Bolívar, El Libertador!
Malainín también era poeta y sus versos clamaban paz, justicia, y de Dios, toda protección.
¡De su pueblo que le arrancaron la risa, la alegría y de sus ojos, el resplandor!
¡Gdeim Izik poblado de resistencia, de valientes, de luchadores,
de militantes por la vida, por la firmeza y por el amor!
Cuando el enemigo tan diabólico y atroz, acabó con sus vidas, era recordar lo que pasó en Guernica,
en Auschwitz, en Bosnia, en Gaza, en Trípoli, en Afganistán, en Ruanda,
en Somalia, en Camboya, en Siria o en Irak…
¡Pero el mundo entero, nunca supo lo que pasó en Gdeim Izik!
¡Gdeim Izik, el campamento que construyó Malainín!
El holocausto y el genocidio que acabó con miles de seres, en los territorios ocupados saharauis,
es tan monstruoso que la humanidad jamás puede olvidar.
¡Mataron el sueño de Malainín de ser médico, deportista y educador!
¡Soñaba con atender y enseñar a su pueblo, devolviéndoles la alegría y curarles las heridas del dolor!
Siboney Del Rey (Poeta venezolana)
Caracas, 14 de octubre de 2012
(A dos años de la conmemoración de los Mártires de Gdeim Izik).
Fuente: Cómite Amistad Saharaui La Plata
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!