COMIENZA 2013 CON LOS REFUGIADOS SAHARAUIS EN LOS CAMPAMENTOS.
CEAS-Sáhara ha organizado un viaje para que conozcas in situ la situación que vive el pueblo saharaui. Sin duda, es una forma muy especial de aprovechar las vacaciones navideñas y, a la vez, acercarse al conflicto a través del testimonio de las propias familias saharauis.
¿Quieres conocer más a fondo la propuesta de la organización? A continuación te damos todos los detalles.
El conflicto
El pueblo saharaui vive dividido desde el año 1975 por culpa de la ocupación marroquí y el exilio en los campamentos de población refugiada de Tinduf (Argelia). Aunque se trata de un conflicto que no aparece muy a menudo en los medios de comunicación, lo cierto es que allí se viven continuas violaciones de los derechos humanos y el expolio de recursos naturales en los territorios ocupados. Además, hay que tener en cuenta los recortes, que han afectado enormemente a las ayudas que recibe la población saharaui de los campamentos.
Detalles del viaje
Para que conozcas in situ la situación, CEAS-Sáhara ha organizado un viaje. La salida se efectuará el sábado 29 de diciembre desde la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, con escala en Argel. El vuelo de vuelta será el sábado 5 de enero, también con escala en Argel. Todas las personas que participen en este viaje deberán alojarse en el Campamento “27 de Febrero”, en jaimas de familias saharauis. El viaje también incluye encuentros, visitas, debates y una convivencia muy cercana junto a las familias del Sahara.
Inscripción
El plazo de inscripción finalizará el 14 de diciembre. Para apuntarte a esta experiencia, solo tendrás que rellenar un formulario que encontrarás en la web de CEAS-Sáhara y estar atento a la adjudicación provisional de la plaza, que recibirás vía mail. El coste es de 550 euros, precio que incluye el vuelo, tramitación de visados, visitas y actividades del programa. Además, hay que añadir 5 euros por día por el alojamiento en la jaima. La documentacion necesaria para poder viajar consta de pasaporte en vigor con validez de, al menos, 6 meses; al ser un viaje en grupo no se necesita visado individual.
¿Te animas a vivir esta experiencia? Te aseguro que será inolvidable...
Más información :
Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara CEAS-SÁHARA
C/ Del Pez, 27 – 1º Derecha - 28004 MADRID
Teléfono y Fax: 91 531 76 04
Correo electrónico: ceas-sahara@ceas-sahara.es
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!