(Cambio 16 nº 201, fecha 13/10/75, pagina 29)
SAHARA
"ALÁ LE PROTEJA"
Mientras Cortina, en su intervención en la ONU, pedía la aceleración de de fechas para el proceso descolonizador del Sahara----- tema que caia en el vacio provocado en la sede de las Naciones Unidas por la tormenta anti régimen--- , tropas marroquíes y argelinas se concentraban en la zona sur de sus fronteras para resolver, por las armas si fuera el caso, el reparto del pastel saharaui-español.
Posibilidad apuntada
La posibilidad de un enfrentamiento entre las tropas de los dos paises magrebies fue apuntada varias veces por los medios informativos españoles, y ahora se hace eco de ello la prensa norteamericana. Sin embargo, en la embajada de Argelia en Madrid no pestañean ante la pregunta y se limitan a decir: "Todo son noticias de periódicos".
Por otra parte, fuentes próximas a Rabat aseguran que en esta capital se teme una maniobra española que consistiría ---- según las especulaciones alahuitas---- en la cesión del Sahara al Frente Polisario, el cual, en una postura ideológica de izquierdas, estaría mucho mas proclive a ponerse bajo la protección del Estado argelino, inclinando así la balanza hacia la influencia oriental, dadas las relaciones de colaboración que mantiene Argelia con la URSS.
Los argumentos de Marruecos, formulados frecuentemente en un tono de chantaje para la seguridad occidental, se formulan, según informa la agencia Associated Press, bajo la premisa de que "esto puede entregar al Sahara a la extrema izquierda, convirtiéndole en una cabeza de puente de la subversión en el Africa Occidental y dando a la flota soviética su mejor base en la orilla este del Atlántico".
Concentración militar
Sin embargo, los argelinos parece que por el momento se han olvidado de la promesa que en su día hicieron a los marroquíes de no pretender la mano del Sahara. Pero desde hace días concentran tropas y material bélico en su mayoría procedentes de la URSS, en la zona de Tindouf. Por su parte los marroquíes, ante lo que ellos consideran agresión y falta a la palabra dada, concentran sus tropas en el otro lado de la frontera.
Basta que España diga "adiós" y, de seguir así las cosas, pocos días de libertad quedarían a los saharauis. El encuentro hipotético dejaría inermes a los saharauis frente a Marruecos, pero solo con 50 kilómetros de frontera que unen al Sahara con Argelia, bastarían para que la preparación militar y de armamento de este país obligaran a los marroquíes a pensarse dos veces su aventura.
Entre tanto los sahrarauis esperan pacientemente mientras celebran el Ramadán. Y que Alá les proteja.
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!