¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Sahara: Primera batalla

(Cambio 16 nº 204, fecha 3/11/75, pagina3)

PRIMERA BATALLA.
El loby marroquí en España debe ser tan poderoso que ha estado a punto de salirse con la suya, y quedarse con el Sahara por arte de marcha verde y birlibirloque. Y todavía no hay que descartar definitivamente la operación. Desde el Conde Don Julián en adelante, cosas mas raras se han visto. Después de seguir durante años una política coherente de descolonización de acuerdo con las Naciones Unidas, noticias de la prensa nacional e internacional aseguraban días pasados que era posible un pacto bilateral España-Marruecos (con Mauritania detrás) para ceder ante la marcha verde y reinvertir radicalmente la política española de años. Tan cierta pareció esta posibilidad que Argelia no se mordió la lengua y amenazó mas o menos veladamente con la guerra si no se cumplían las prescripciones de la ONU en pro de la autodeterminación del territorio. En estas condiciones, puestos casi cara a la pared, los militares españoles en el Sahara comenzaron a inquietarse. La colonia va a dejar de serlo, pero no por ello España debe marcharse con el rabo entre las piernas. Y es aqui donde interviene estruendosamente ese viaje relámpago del Príncipe Juan Carlos a El Aaiun y las tajantes declaraciones de Arias Salgado en la ONU. Ni hay entrega ni hay carrera.
El Jefe de Estado en funciones se estreno oficialmente con este viaje, y todas las fuentes indican que su actitud ha sido muy bien recibida por amplios sectores de la opinión nacional e internacional. Este país ha recuperado la iniciativa, ha afirmado que no cederá ante la presión de la marcha verde y esta de nuevo en condiciones de llevar adelante la descolonización del Sahara de acuerdo con la ONU y con la política trazada desde hace años. Mientras aparecían así signos de optimismo en la política internacional, el país volvió a vivir otras horas de grave tensión con la operación del general Francisco Franco el lunes. Cambio 16 informa esta semana a sus lectores con puntualidad de estos acontecimientos, como lo hizo la semana pasada con aquella magnifica crónica de José Oneto la enfermedad del Jefe de Estado. Son días difíciles pero no decae la esperanza.

Articulo por gentileza de Angela Sahara


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com