![]() |
Las mujeres saharauis son ejemplo de lucha |
Las muestras audiovisuales reflejan la cotidianidad, las luchas, la organización social y el importante rol de las mujeres en la sociedad saharaui
ViVe te invita a ver el Ciclo de Documentales de la República Saharaui del 7 al 13 de diciembre. El mencionado ciclo busca difundir la realidad poco conocida de este pueblo invadido por el gobierno marroquí y sobre el cual se construyó un muro 60 veces más largo que el muro de Berlín. Barrera que divide a miles de familias que sufren el exilio y la represión.
Los títulos de los documentales son: 1) Esperando el vuelo; 2) Sahara no se vende; 3) Bambini in esilio; Sahara Occidentale; La guera il mio pase che scompare; 4) Saharaui donna. Dal esilio alla Repubblica; 5) Hacia el mundo con tus ojos; 6) Hijos de las nubes. La última colonia; 7) DT proyect. El color de la tierra; 8) Cuentos de la guerra saharaui.
Estas muestras audiovisuales reflejan la cotidianidad, las luchas, la organización social y el importante rol de las mujeres en la sociedad saharaui.
Se observa a los saharauis de carne y hueso que luchan, ríen, lloran, y viven. Por otra parte, se muestran las estrategias utilizadas para sobrevivir en condiciones completamente hostiles, en medio de una situación de guerra y bajo el exilio.
Vale destacar que el representante legítimo del pueblo saharaui es el Frente Polisario, aguerrida organización que ha diseñado mecanismos para proteger y administrar los pocos recursos de todas y todos los saharauis.
La República Árabe Saharaui Democrática es apoyada por la ONU y el grupo de los No-Alineados, tiene relaciones diplomáticas con la mayoría de los países. Asimismo, es el único país del mundo árabe donde se habla el castellano.
Fuente: vive.gob.ve
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!