La comunidad internacional no presta atención a esta cuestión tan delicada.
La situación del Sáhara Occidental, que genera permanente controversia entre la población española, es abordada en esta edición de Visión Geopolítica que, conducida por el analista geoestratego Pedro Baños, ha contado con la participación de los expertos Ignacio Cembrero, Chema Gil, Sidi M. Talebbuia, Ignacio Fuente Cobo y Beatriz Mesa.
Si hay un tema internacional que genere profunda y permanente controversia entre la población española, sin duda ese es la situación del Sahara Occidental.
Esta parte de África, que llegó a ser una más de las provincias de España, lleva desde hace cuarenta años viviendo una situación de absoluta indeterminación, con la presencia de una misión internacional de Naciones Unidas, MINURSO, que ha sido incapaz desde su creación en 1991 de cumplir su objetivo principal de crear las condiciones para que los saharauis pudieran votar en un referéndum en el que elegir si deseaban convertirse en un estado independiente o integrarse en Marruecos.
Mientras, decenas de miles de saharauis malviven en campos de refugiados en Argelia, sin que la comunidad internacional preste prácticamente ninguna atención a esta cuestión tan delicada.
Para esclarecer los motivos de esta aparente inacción por parte de los múltiples actores implicados –con excepción de las constantes reivindicaciones de los habitantes de esta parte del África occidental- en este programa de Visión Geopolítica, conducido por el analista gepolítico Pedro Baños, se ha contado con Ignacio Cembrero, reputado periodista gran conocedor de la región, Chema Gil, periodista y reconocido analista internacional sobre terrorismo, Sidi M. Talebbuia, presidente de la Asociación Profesional de Abogados Saharauis en España, e Ignacio Fuente Cobo, del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Además, se ha tenido la oportunidad de grabar a la periodista española Beatriz Mesa, residente en Marruecos, país que conoce a la perfección.
Fuente: tendencias21.net
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!