¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Mohamed VI interrumpe su visita a Etiopía y se marcha enojado

Imagen de archivo durante visita a Rwanda

Addis-Abeba (Etiopía).- El rey Mohamed VI de Marruecos, que emprendió un visita oficial este jueves a Etiopía para reunirse con el Presidente Mulatu Teshome y debía reunirse también con el Primer Ministro de ese país, ha decidido interrumpir su visita y marcharse a Madagascar, informa Anayir.

De momento se desconocen los motivos que le llevaron a tomar esa decisión. Según el mismo diario las autoridades de Etiopía no recibieron al monarca en el aeropuerto ni tampoco hicieron un protocolo de bienvenida.

El rey va acompañado en su gira, además de por sus consejeros Fuad Ali al Hima y Yaser al Znagui, por los Ministros de Exteriores, Salahedín Mezuar, Asuntos Islámicos, Ahmed Taufiq, Economía y Finanzas, Mohamed Busaid, y Agricultura, Aziz Ajanuch.

Según la agencia oficial de noticias de Marruecos, la MAP, anunció que Mohamed VI firmó con Mulatu en Addis Abeba siete acuerdos.

La visita a Etiopía es de especial importancia porque se produce en medio de los preparativos de la cumbre de la Unión Africana en enero próximo, en la que está previsto el retorno de Rabat a la organización que abandonó en 1984 en protesta por la admisión de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

La delegación que acompaña a Mohamed VI en este nuevo viaje por África no incluye a figuras empresariales, lo que refleja objetivos políticos, sobre todo los vinculados con el conflicto del Sahara Occidental y no se trata de acuerdos comerciales.

Se trata de una segunda gira por África en menos de un mes, ya que a mediados de octubre pasado Mohamed VI realizó visitas a Ruanda, Tanzania y Senegal.

Fuente: El Confidencial Saharaui

Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com