¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

20dic2016

Tras el control del Polisario en Guergarat, las fuerzas de ocupación mandan miles de militares a la zona

Según fuentes fiables de Equipe Media, se pudo observar entre el jueves y viernes de la semana pasada; moverse hacia la zona de El Guerguerat maquinarias del ejército de la monarquía marroquí.
Marruecos anunció un estado de alerta, despues de que el ejército saharaui tomara el control de la zona antes mencionada, además de la región sur que mira hacia el océano atlántico. Nuestras fuentes aseguran que el material bélico se traslada además, de manera oculta dentro de otros camiones que son del ejército de ocupación marroquí.

Este traslado de tropas y ejercito del reino alauita, fue realizado después de la reunión castrense que se hizo en la base militar ubicada en la ciudad de Guelmin al sur de Marruecos; la misma fue dirigida por el general Bucheib Aaroub.

Según algunas páginas web cercanas al gobierno marroquí, publicaron que se acusa al gobierno mauritano de ser cómplice del Frente Polisario. Estas acusaciones se dan en el marco de que el gobierno de Mauritania cerro el paso de El Guergarat y asilar así a la monarquía marroquí de lo que ellos llaman “la puerta hacia África”.

Mientras tanto se produjo una subida de las tasas aduaneras sobre algunos de los productos marroquíes, como son frutas, verduras y productos lácteos; esto les trajo pérdidas importantes a los comerciantes marroquíes que se dedican a estos rubros.

Un experto saharaui asegura que ver el fortalecimiento del ejército de su país, de poder controlar el muro que los divide; ha movido las piezas del majzén, ya que está dando perdidas económicas importantes en la zona, esto se puede visualizar por la baja de la moneda de la monarquía marroquí (Dirham) ante la moneda que está en suba, (Ougiya) de Mauritania.


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com