¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Mostrando entradas con la etiqueta Vaticano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vaticano. Mostrar todas las entradas

Condolencias del Honorable Cuerpo Diplomático Acreditado en la República de Ecuador

Quito (Ecuador).- La Embajada saharaui en Quito recibió la visita -entre el primero y el 8 de junio, período en el que permaneció abierto el libro de condolencias en la sede de la embajada- de Miembros del Honorable Cuerpo Diplomático acreditado en la República de Ecuador para expresar sus condolencias por el fallecimiento del Presidente Mohamed Abdelaziz. Entre ellos, el jefe de la Misión de Argelia, los Embajadores de Cuba, Palestina, Panamá, los encargados de negocios de Venezuela, El Vaticano, Paraguay, entre otros.

Además la Embajada recibió mensajes de pésame, por escrito, de parte del Nuncio Apostólico Decano del Cuerpo Diplomático (Embajador del Vaticano), así como de la Embajadora de Canadá en nombre de todo el Honorable Cuerpo Diplomático acreditado en la República del Ecuador.

Fuente: spsrasd




Carta al Papa de la Asociación saharaui de víctimas de violaciones graves de DDHH cometidas por el estado marroquí

Su santidad Papa Bergoglio. Palacio apostólico 00212. Ciudad del Vaticano.
Santo padre:
Nosotros los expresos de conciencia saharauis sobrevivientes a los campos de exterminio marroquíes de Galit megouna, Agdez,Bir-uno y otros, junto al resto de representaciones de nuestra sociedad civil nos dirigimos a su santidad, pidiendo un pronunciamiento justo por parte de la santa sede, referente al contencioso del Sahara Occidental.
Sumo Pontifice, las Naciones Unidas desde inicios de este diferendo que se remonta a finales del año 1975 hasta la fecha de hoy, siempre han mantenido como solución al caso del Sahara la libre autodeterminación. Solución a la que Marruecos no sólo se opone si no que obstaculiza e imposibilita su ejecución, con el fin de mantener el proceso de descolonización saharaui inconcluso alargando asi su explotación de nuestros recursos naturales y descargando sus iras contra nuestra poblacion civil transformando la vida y trayecto de todo nuestro pueblo injustamente en via crucis. Todo esto desgraciadamente ante la vista de la comunidad internacional, de la que ciertos actores influyentes callan y acallan a otros por intereses mundanos.
Vicario de Dios, la señora Damanaki comisaria de pesca de la U.E y a la que Dios perdone, encabezando una comisión técnica ha fijado los parámetros de un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos, que tal como ellos exponen incluirá nuestros caladeros. No ha sido tarea fácil para nosotros tumbar el anterior acuerdo ante el parlamento europeo. Una vez más nos vemos obligados a salir en defensa de nuestros recursos naturales que suponen la garantía a nuestra existencia y la de nuestras futuras generaciones.




El Papa Francisco nombra nuevo prefecto apostólico para el Sahara Occidental

El Papa Francisco ha nombrado hoy fiesta de San Juan a Fray Mario León Dorado como nuevo prefecto apostólico del Sahara Occidental. El Padre León llevaba ejerciendo como administrador apostólico del Sahara Occidental desde junio de 2009 después de que el venerable Fray Acacio Valbuena Rodríguez (+4-V-2011) hubiera cesado en ese ministerio el 25 de febrero de 2009, tras haber sustituido al Padre Félix Erviti Barcelona, prefecto durante cuarenta años, desde 1954 a 1994). El Padre Erviti, escasamente conocido, sin embargo ha sido uno de los hombres más importantes en la historia del Sahara Occidental. Su vida, propia de novela o de película, está esperando que alguien escriba su historia. La tarea de la prefectura apostólica del Sahara Occidental no es nada fácil debido a la situación de ocupación de la mayor parte del territorio que es donde se hallan las iglesias que fueron erigidas por los españoles.

I. HISTORIA DE LA PREFECTURA APOSTÓLICA DEL SAHARA OCCIDENTAL
Existe buena información en internet para hacer la historia de la prefectura del Sahara Occidental (véase especialmente este documentadísimo e imprescindible trabajo y aquí información en español y aquí y aquí información en inglés). Ciertamente, la presencia católica es muy pequeña en ese territorio y eso quizá explique que los libros de historia del Sahara Occidental omitan por lo general cualquier referencia a esta institución. Pero su importancia cualitativa es, sin duda, mayor que la cuantitativa.
El Papa Pío XII, erigió la "Prefectura apostólica del Sahara Español e Ifni" el 5 de julio de 1954 desgajando dos territorios que habían pertenecido a los vicariatos apostólicos de Marruecos y de Argelia para conformar la nueva prefectura.
Tras la cesión de Ifni por Marruecos a España en 1969, el 2 de mayo de 1970 la institución cambia su nombre por la de "Prefectura apostólica del Sahara Español". En aquella época, en la que aún había españoles, la institución contaba con varios miles de católicos y cinco parroquias.




Presidente de la RASD felicita al Papa Francisco I

Bir Lehlu (Territorios Liberados).- El Presidente de la República, Mohamed Abdelaziz, ha felicitado al Papa Francisco I por su nombramiento a la cabeza de la Iglesia Católica.
"Tras ser elegido Su Santidad como el nuevo Papa, permítame, en nombre propio y en el del gobierno y pueblo saharauis, expresarle nuestra calurosa felicitación", escribió el Presidente Mohamed Abdelaziz en su carta al Papa Francisco I.
"Nuestro pueblo tiene una experiencia muy positiva en su relación con la Santa Sede, la cual siempre ha mostrado su apoyo y entendimiento hacia el derecho de todos los pueblos del planeta en vivir en paz y dignidad", añade el texto.
El Presidente Mohamed Abdelaziz lamentó la falta de la "tan esperada justicia en el caso del pueblo saharaui, que hoy día sigue esperando que la Comunidad Internacional le otorgue su legítimo, inalienable y simple derecho a la autodeterminación".
El Presidente de la República mostró su esperanza en el nuevo Papa latinoamericano. "Es un motivo más de orgullo para los saharauis que se consideran un país latinoamericano en el continente africano".




Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com