¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Marruecos invita a las empresas canarias a reforzar su presencia en el país y abre opciones de negocios

Ahmed Moussa 
en Africagua
"En Africagua 2012 están presentes los responsables de establecer las estrategias de los ministerios competentes en materia de agua y energías renovables del Gobierno de Marruecos, para invitar a Canarias a reforzar su presencia en nuestro país". Así se ha dirigido a los más de 110 empresarios que acuden a la cita internacional del agua y las energías renovables, Africagua 2012, Ahmed Moussa, cónsul general del Reino de Marruecos en las Islas Canarias.
El foro que organiza la Cámara de Comercio de Fuerteventura en el Hotel Elba Carlota de Antigua, se ha convertido en el escenario para presentar las oportunidades de negocio que Marruecos, Mauritania, Senegal, Cabo Verde y Guinea Ecuatorial ofrece al empresariado.
"Entre Canarias y Marruecos existen unas magníficas relaciones de cooperación y comercio" ha destacado el cónsul en la inauguración de este certamen. El representante del Gobierno marroquí ha subrayado que Canarias es líder en energías renovables y en el tratamiento del agua y aseguró que "ese conocimiento lo necesitamos en Marruecos, necesitamos trabajar juntos".

Marruecos abre opciones de negocio a la empresa canaria en renovables y agua
La participación de tres agencias marroquíes dedicadas a la elaboración de programas y publicación de licitaciones de agua y energías limpias en la feria Africagua 2012 servirá para que las empresas canarias conozcan las oportunidades de negocio en el país vecino.
El Reino de Marruecos y el Gobierno de Canarias cumplen así el compromiso que rubricaron en abril, en un acuerdo marco, de impulsar relaciones entre las empresas canarias y marroquíes en el ámbito de los programas de agua y energías renovables.
Las propuestas en este ámbito se darán a conocer en el marco de Africagua 2012 los días 15 y 16 de noviembre en Fuerteventura.
Hasta la isla se trasladó la jefa de división de nuevas tecnologías de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE), Sairi Selma, quien informó de las características y objetivos de esta empresa estatal, que cuenta con cuatro millones de clientes y 8.700 empleados.
Actualmente, la agencia trabaja en cuatro proyectos términos, dos hídricos y tres programas eólicos, además de los programas de electrificación rural, ya que en Marruecos la demanda de energía crece a una media anual de entre el 5 y el 7 por ciento.
También estuvo presente en Africagua la Agencia Nacional para el Desarrollo de Energías Renovables y Eficacia Energética (ADERE), responsable de los proyectos de energías renovables y eficacia energética, al objeto de rebajar la dependencia energética marroquí dado que el país importa el 95 por ciento de la energía que consume.
Para lograr esa rebaja, Marruecos ha trazado un plan para producir el 42 por ciento de energía eficiente y limpia en 2020.
La tercera agencia que acude a este foro internacional es la Sociedad de Inversiones Energéticas de Marruecos (SIEM) que da prioridad a las inversiones en proyectos de energía renovable, en las que incluye la solar, eólica, biomasa e hidráulica.
El consejero delegado de la empresa pública canaria Proexca, Pablo Martín Carbajal, ha comentado en una nota de prensa que "en momentos de crisis, es importante incentivar y aumentar la participación de las pymes del archipiélago en los procesos de licitación internacionales".
Martín Carbajal ha indicado que "la escasa demanda interna obliga a buscar soluciones fuera de Canarias", por lo que, a su juicio, "Africagua 2012 es una oportunidad única para abrir nuevas expectativas de negocio".
"Las pymes de Canarias han de ver al mundo como una fuente de nuevas e importantes oportunidades, no solo como una solución temporal a la situación económica actual, sino como parte de una estrategia empresarial permanente", ha añadido.
El también director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias cree que, para llevar a cabo este cambio de mentalidad, "es necesario facilitar a los empresarios toda la información que precisen y ayudarles a afrontar con éxito el proceso de internacionalización".

Fuente: abc.es


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com