¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Un diario mauritano denuncia vínculos de Sahara Media con Marruecos

Abdallahi Ould Mohamdi, director de la llamada agencia de noticias Sahara Media ha sido denunciado por el diario mauritano Al Bayan, en un artículo bajo el título “Abdallahi Ould Mohamdi periodista aficionado o embajador del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos en Mauritania o representante del servicio de inteligencia marroquí en la región”.
Según este artículo, Ould Mohamdi, después de varios fracasos en la prensa, decidió trabajar para los servicios secretos marroquíes.
Entre 1986 y 2003 trabajó para el diario árabe editado en Londres, Al-Sharq Al-Awsat, cuyas relaciones con Marruecos fueron puestas al descubierto por Hicham Al Mandari, opositor marroquí (que tiene lazos familiares con el Rey Mohammed VI) misteriosamente asesinado en el año 2004 en España. Debido a su falta de profesionalismo, Abdallahi fue licenciado del periódico de Londres a pesar de su relación con su director, Abderrahman Rached.
Con el canal de televisión NBC ni siquiera pudo traspasar el período de prueba y, a través de un intermediario marroquí, Ould Mohamdi ingresó en Aljazeera en 1999, pero en 2005 la cadena qatarí decidió prescindir de sus servicios.
Es en ese momento en que interviene con el dinero aportado por sus amigos marroquíes para dar un impulso a la agencia de noticias de prensa en línea Sahara Media que desde entonces se convirtió en una tribuna para la propaganda marroquí con despachos gratuitos.

Ould Mohamdi se comunica directamente con Yassine Mansouri, Director del DGED (servicio de espionaje marroquì), a través de su amigo Mohamed Khabchi que ocupó varios cargos en Dakar, Nuakchot, Rabat y Alemania y su trabajo está directamente relacionado con Hafid Bakkali corresponsal de la MAP expulsado de Nouakchott por las autoridades mauritanas en 2011.
Abdallahi, añade Al Bayan, se puede considerar como uno de los espías más eficaces gracias a Sahara Media, una compañía financiada por Marruecos y cuyos empleados se beneficiaron de la formación en Marruecos y en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. Una de las misiones de esta pseudo agencia será la de seguir de cerca todos los movimientos del Polisario en el norte de Mauritania, promover los llamados opositores del Frente Polisario, como el denominado partido khat Chahid y Mustafa Selma Sidi Mouloud y vincular al movimiento saharaui con las organizaciones terroristas y el tráfico de drogas.
Ould Abdallahi coordina con Benleghzal, miembro del CORCAS, fundador de la cadena de televisión de El Aaiun y artificio de la llamada operación Agjeïjimat cuyo objetivo era el de perturbar los trabajos del XII Congreso del Frente Polisario en Tifariti. Su actividad se rige por un plan de trabajo establecido por los servicios secretos marroquíes en conexión con la aficina de la AFP en Bamako y François Soudan, editor del semanario Jeune Afrique, encargado de atacar al Polisario en sus escritos.
En Mauritania, Ould Mohamdi reclutó a algunos de sus compatriotas para servir a los intereses de Marruecos. Entre ellos, Jedna Ould Deida especialmente encargado de escribir artículos incendiarios contra el movimiento saharaui, Argelia e incluso contra Mauritania y su ejército y transformó al diario Le Quotidien de Nouakchott en una sección de la Agencia Sahara Media.
Al Bayan recuerda la entrevista dada por Abdallahi al diario español La Vanguardia en la que, haciéndose pasar por un experto en terrorismo, acusa a Argelia de prolongar el conflicto del Sáhara Occidental y al Polisario de tener relaciones con el terrorismo y el tráfico de drogas, dos argumentos a menudo presentados por Marruecos para defensa sus pretensiones expansionistas.
Por lo tanto, añade el diario mauritano, no es de extrañar que, en la sociedad de Nouakchott, Ould Mohamdi sea considerado como el embajador de Marruecos en Mauritania, para no decir embajador de Yassine Mansouri, jefe de los servicios de inteligencia marroquíes.

Fuente: Al Bayane


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com