¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Marruecos quiere hacer callar a una familia saharaui

La familia Daudi, de Gulimim, es bien conocida en el entorno militante saharaui. Ellos luchan pacíficamente por la independencia del Sahara Occidental, contra la ocupación marroquí. El padre Mbarek participó en varias delegaciones de visita a los campamentos de refugiados.
El actual descubrimiento de la fosa comun en Amgala, que contenía ocho cuerpos de saharauis ha cambiado radicalmente la vida cotidiana de Mbarek Daudi y de sus cinco hijos, Taha, Omar, Mohamed, Brahim y Hassan. Taha, nacido en 1987 y Omar, nacido en 1988, fueron detenidos el 9 de agosto, con otros cuatros militantes saharauis de Gulimim en el sur de Marruecos, a raíz de escaramuzas con ocasión de un partido de fútbol que enfrentaba a dos equipos locales, uno saharaui y otro marroquí. El partido no pudo acabar porque ciudadanos marroquíes apoyados por la policía marroquí habían atacado a los espectadores saharauis cuando el equipo saharaui llevaba 2 a 0 a su favor.
El pleito de Taha y Omar tuvo lugar el 19 de septiembre. Los militantes saharauis Mariem Aia’aich, Brahim Dahan, Taqi Machdufi, Mohamed Mayara, Abderhaman Zayu y Jamal Kraidach asistieron por el lado del padre Mabarek Daudi. El veredicto publicado el 26 de septiembre es de diez meses en primera instancia, que será de un año después de la apelación.
Cuando Mbarek encontró a los militantes, les testimonió que había estado presente durante la ejecución de lo mencionado por una familia y cuyos cuerpos acaban de ser descubiertos en la fosa común de Amgala.
Según él, otras personas más fueron ejecutadas aquel día. Mbarek era entonces militar para el ejercito marroquí, en el cual fue alistado a la fuerza en 1976. El día de la ejecución, había rechazado degollar los corderos y camellos de la familia, tarea confiada a los militares de origen saharaui, y había pasado por este hecho dos años en el calabozo. Los militares marroquíes habían ejecutado a los miembros de la familia y según Mbarek, las busquedas deben seguir.
Mbarek declaró que las amenazas repetidas por suboficiales del ejercito militar que le visitan en su casa desde hace cinco meses no cambiarían nada su determinación de testimoniar. Mbarek Daudi, nacido en 1956, está retirado del ejército desde 2004, de donde salió con el grado de subteniente.
El día mismo del veredicto para sus dos hijos, el hijo Mohamed, nacido en 1989, fue llevado por la policía marroquí, y queda todavía desaparecido hasta este día.
El 28 de septiembre, un equipo nacional de la policía judicial se presentó en casa de Mbarek, en el centro de Gulimim, calle El Kharachi y le detuvo con Hassan, su hijo menor nacido en 1996. Los policías llevaron al padre y al hijo hasta la casa del abuelo en Legsabi, en las afueras, a 10 km del centro de Gulimim.
Allí, visiblemente bien informados, los agentes de policía cavaron la tierra para buscar un fusil y lo encontraron. Es el fusil del abuelo, datando a la guerra contra los franceses en 1936. Según Hassan Daudi, el hermano de Mbarek, la posesión de este fusil -de 1936 y enterrado- es el motivo del arresto de Mbarek.
Mbarek y su hijo Brahim, nacido en 1992, fueron arrestados el mismo día 28 de septiembre e inculpados. Brahim está acusado de asalto a un banco. El motivo del arresto de Mbarek no está conocido hasta este día.
Después de dos días de interrogatorios duros en Gulimim, Brahim comenta que el 1 de octubre la policía presentó armas a Mbarek y exigió de él que las manipulara. La secuencia fue filmada, sin que el destino de las imágenes haya sido indicada ni al padre ni al hijo.
Mbarek fue llevado a la prisión militar de Salé y hasta este día es todavía imposible tener contacto con él, ni hay notícias. Según organizaciones de defensa de los derechos humanos, permanece en aislamiento. Mbarek debe comparecer ante el juez de instrucción del tribunal militar, sin que ningún dato haya sido comunicado a la familia.
De esta familia, conforme a las amenazas de los militares marroquíes, el padre y tres hijos fueron detenidos, el cuarto hijo está desaparecido. Quedan solo la madre y el hijo menor en la casa.
En Gulimim, según fuentes concordantes, el vice divisionario de la seguridad, Mohamed Ali Hamed, y el jefe del departamento de la DST, Mulud Bokrish, tienen muy probablemente una gran parte de responsabilidad en los arrestos y desaparición que diezmaron esta familia.
Hay que señalar que recientemente las manifestaciones pacíficas fueron reprimidas violentamente en Assa el 23 de septiembre, igual que en Gulimim el 25 de septiembre. Numerosos saharauis de la zona no discutida del Sahara Occidental protestan contra la presencia marroquí y la discriminación que les reservan las autoridades de ocupación de su país de origen, el Sahara Occidental.

Fuentes: wshrw.org / Equipe Media


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com