¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Efemérides: Visita de Comision de la ONU al Sahara y probable existencia de minerales en el Sahara (ABC, 11/05/1975)

Probable existencia de minerales en el Sahara
Washington, 10 (EFE).-  Un informe confidencial de la Organización de las Naciones Unidas asegura que en el Sahara español hay, probablemente, cantidades significativas de titanio, vanadio, cobre y cinc, dice hoy la revista norteamericana “Business week” en su último numero.
Según dicha publicación norteamericana, además de estos minerales en potencia, el Sahara español cuenta ya con las mayores reservas de fosfatos del mundo, con unos 1700 millones de toneladas de este mineral, en su mayor parte a menos de siete metros de profundidad.
Añade la revista que Argelia quiere evitar el control del territorio del Sahara por Marruecos, porque quiere explotar sus riquezas minerales de hierro en el sur del país, que se encuentran más cerca de El Aaiún que de los puertos mediterráneos argelinos.
Dice la revista que el resultado más probable de la disputa será la independencia del territorio, y que España piensa ampliar aun sus inversiones de explotación de fosfatos, que se elevan ya a más de 500 millones de dólares, esperando producir 5.100.000 toneladas en 1976.

Cortina Mauri recibió la Comisión de la ONU
El Ministro de AE, señor Cortina Mauri, recibió en su despacho oficial a la Mision visitadora de las Naciones Unidas que celebró, el viernes, su primera reunión de trabajo en el salón de embajadores del Ministerio, con una Delegación española, y que saldrá mañana hacia el Sahara Occidental, por invitación del Gobierno español.
Ayer se celebro la segunda y última sesión del trabajo, prevista durante la estancia de la Misión en Madrid. Como en la anterior, intervinieron, por parte española, el subsecretario de Asuntos Exteriores, señor Rovira; y los directores generales de Africa, señor Ferrer; de Organizaciones y Conferencias Internacionales, señor Benito Mestre, y de Promoción del Sahara, señor Blanco. La Misión de las Naciones Unidas, presidida por el Embajador Simeon Ake, de Costa de Marfil, esta también integrada por la señorita Marta Jimenez, de Cuba y Manutheher Pishva, del Iran.


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com