Argel (Argelia).- El Ministro de Asuntos Exteriores en el Gobierno de la RASD, Mohamed Salem ULD Salek, ha afirmado este domingo en la capital argelina, Argel, que el intento de excenciòn de sus compromisos internacionales coloca a Marruecos en un aislamiento internacional sin precedentes y lo confronta con organismos internacionales y con entidades de derechos humanos y su polìtica de soborno, extorsión y creaciòn de grupos de presión política en muchas capitales no le han reportado ningún beneficio.
El jefe de la diplomacia saharaui ha destacado en una conferencia de prensa concedida a medios argelinos de prensa que la polìtica marroquì de ocupaciòn y la anexiòn de una gran parte de la repùblica saharaui, el desplazamiento y la represión del pueblo saharaui, la incriminaciòn a los países vecinos, el hundimiento de drogas a la regiòn en coordinación con las redes del crimen organizado, el Reino de Marruecos se ha convertido en el principal obstáculo para la paz, la estabilidad y el desarrollo y progreso de los pueblos de la región.
El Ministro saharaui dijo que el desafìo flagrante a las decisiones de la legalidad internacional, la burla a la ONU y la obstrucciòn de los esfuerzos del organismo internacional para la descolonización del Sáhara Occidental, la última colonia en África, "revelan la terquedad expresada por el monarca marroquí en su último discurso y pone a la comunidad internacional, incluido el Consejo de Seguridad ante sus responsabilidades históricas”.
En cuanto a las negociaciones entre las partes marroquí y saharaui, Ould Salek dijo que el Frente Polisario "mantiene su compromiso con la solución pacífica de la cuestión del Sahara Occidental, a pesar de la presión de los saharauis para volver a la lucha armada para arrebatar la libertad y la independencia”.
El responsable saharaui señaló que debido a la incapacidad de la comunidad internacional y el incumplimiento por parte de Marruecos de las decisiones de la legalidad internacional, el pueblo saharaui "no tendrá más remedio que volver a la lucha armada".
El jefe de la diplomacia saharaui ha hecho un llamamiento urgente a la Unión Africana, las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad a asumir sus responsabilidades y poner fin al proceso de descolonización del Sáhara Occidental permitiendo al pueblo saharaui "poder ejercer su derecho inalienable a la libre determinación y la independencia".
Fuente: spsrasd
Imprimir artículo
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.
0 comentarios :
¿Que opinas de este articulo? Tus comentarios siempre serán bien recibidos, ¡¡ Gracias !!