¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Aalia, prisionero dentro y fuera de su tierra

Mis compañer@s de Resistencia Saharaui habían convivido con él en Gdeim Izik, pero yo conocí a Hassanna Aalia cuando se cumplía un año del desmantelamiento del campamento y él ya estaba estudiando en Bilbao. Fue en una conversación muy intensa por Skype.
Aquella noche conocí a un dulce muchacho de 21 años que intentaba expresar con su recién estrenado castellano lo que sentía en ese aniversario que nos hacía estremecer a tod@s l@s defensor@s de la causa saharaui.

Hassanna, nostálgico y emocionado, me contaba que Gdeim Izik era para él el único mes en su vida en el que él y todo su pueblo habían sentido lo que era ser libres e incluso habían pensado que esa libertad ya no terminaría. Me contaba la violencia de la madrugada del desalojo.
Me habló de sus detenciones y de los golpes asestados en comisaria por la policía torturadora marroquí y me dijo unas palabras que se quedaron grabadas en mi conciencia y de las cuales no pude concebir el significado más profundo hasta hace bien poco:
“Sus golpes no me duelen porque si estoy en mi país, si lucho por mi país, para mi es dulce”.

Por aquel entonces Hassanna ni ningun@ de nosotr@s sospechábamos que a los pocos días Marruecos iba a emitir su orden de busca y captura, que sería condenado a cadena perpetua, que no iba a regresar a su país y que el gobierno español también le rechazaría.

Es ahora cuando entiendo a la perfección ese sentimiento de Hassanna. Es ahora cuando comprendo que él es y siempre será prisionero dentro o fuera de su tierra, como tod@s sus compatriotas. Prisionero de Marruecos viviendo en su casa con su familia o en la sucia prisión en la que quieren confinarle, prisionero de un sistema burocrático y un gobierno español cómplice del rey alauita que no entiende de sentires, derechos humanos ni libertades y rechaza su derecho de asilo lanzándolo a la muerte en vida.

Aunque Hassanna tenga asilo político del gobierno español, mientras el Sahara no tenga la independencia y pueda decidir su futuro, él como todo su pueblo serán prisioneros.
Aquella noche en que Hassanna, el chico de la eterna sonrisa, entró a formar parte de mi vida yo no encontraba como darle consuelo. Le prometí y hoy quiero reafirmarme, que iría con el pueblo saharaui hasta el final, fuera cual fuese, mientras me quedase un soplo de vida.
Much@s lo sienten de la misma manera que yo.
Hassanna nunca estará sólo.
El Sahara nunca estará sólo.

Uxía Castro (Sarria, Lugo, 1975) es componente de Resistencia Saharaui.


Fuente: mugalari.info



Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com