¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

La ONU prorroga sin cambios su misión en el Sahara Occidental. Sigue sin supervisión de los derechos humanos

El Consejo de Seguridad de la ONU prorrogó hoy por un año su misión en el Sahara Occidental, que mantendrá las funciones actuales y que seguirá sin supervisar la situación de los derechos humanos en el territorio.

Los quince miembros del Consejo respaldaron por unanimidad un texto redactado por Estados Unidos, muy similar al que aprobaron hace un año, a pesar de que varios países expresaron dudas sobre el proceso.
La resolución mantiene sin modificaciones el mandato de la Misión de Naciones Unidas en el Sahara Occidental (Minurso), establecida en 1991 con el fin de facilitar un referéndum para definir el estatus de la excolonia española que sigue sin haberse celebrado.

A diferencia de la mayor parte de las misiones de la ONU, la Minurso no tiene entre sus competencias supervisar la situación de los derechos humanos en el territorio en el que opera.
En los últimos años, numerosas organizaciones internacionales y un buen número de países han defendido la necesidad de confiar esa tarea a los "cascos azules", pero la iniciativa nunca ha prosperado ante la negativa de Marruecos.

En su resolución, el Consejo se limita a señalar la importancia de mejorar la situación de los derechos humanos en la zona y en los campamentos de Tinduf y pide a las partes colaborar con la comunidad internacional para ello.

En el plano político, el texto llama a Marruecos y a los saharauis a retomar las negociaciones "sin condiciones previas y de buena fe" con el fin de lograr una "solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, que prevea la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental".
El Consejo de Seguridad reconoce además que "la consolidación del statu quo no es aceptable" y respalda en ese sentido la labor diplomática del enviado especial de la ONU, Christopher Ross, para resolver el conflicto.

Fuente: EFE - Naciones Unidas

Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com