¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

La Justicia Universal, uno de los temas principales de la XII edición del Festival Internacional del Cine FISAHARA

Este miércoles arranca en Tinduf, Argelia, la XII edición del FiSahara, el Festival Internacional de Cine del Sáhara, con varios protagonistas clave, la Justicia Universal y las víctimas de desapariciones y otros crímenes de lesa humanidad.

Una de las invitadas a este festival será Nora de Cortiñas, una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo en Argentina, que llevan luchando durante décadas para encontrar a los miles de desaparecidos durante la dictadura militar que gobernó el país suramericano entre 1976 y 1983.

Este año el FiSahara se realizará a pocos días de conocerse la noticia de que la Audiencia Nacional española abría una causa contra once altos cargos militares y policías marroquíes por delitos de genocidio en el Sáhara.

Manuel Ollés, el abogado encargado de este caso ante la Audiencia, también estará en el festival.

Este año se cumplen cuarenta años de la firma de los acuerdos en los que España permitía que Marruecos se quedase con este territorio, que ocupa de forma ilegal desde los años setenta.

El FiSahara contará con películas como "Granito de arena: Cómo atrapar a un dictador", sobre el proceso de genocidio en Guatemala o "Testigos de la memoria", sobre la exhumación de fosas comunes en el Sáhara Occidental.

"FiSahara es único en el mundo porque es mucho más que un festival: forma parte de un extraordinario movimiento solidario que lucha por una causa justa," aseguró María Carrión, directora ejecutiva de FiSahara, en un comunicado del festival.

Miles de personas entre asistentes, cineastas, productores, artistas y periodistas estarán en el campamento de refugiados de Dajla hasta el próximo domingo.


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com