¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Rabat “se opone categóricamente” al papel de la UA en la cuestión del Sáhara

El Enviado Especial de la UA para el Sahara, el expresidente mozambiqueño Joachim Chissano
Rabat (Marruecos).- El Gobierno de Marruecos ha enviado un mensaje al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, para reiterar su “oposición categórica a todo papel o implicación” de la Unión Africana (UA) en el contencioso sobre el Sáhara Occidental, informó anoche la agencia marroquí MAP.

El mensaje quiere contrarrestar así los efectos que podría tener en la cuestión las actividades del Enviado Especial de la UA para el Sáhara, Joachim Chissano, no reconocido por Marruecos, todo ello en vísperas de la votación para la renovación del mandato de la Misión de la ONU en el Sáhara Occidental (Minurso).

La advertencia de Marruecos a Ban está recogida en un mensaje remitido por el Ministro de Asuntos Exteriores, Salahedín Mezuar, al Secretario General, en el que se opone a “las renovadas tentativas de interferencia de la UA en la cuestión del Sáhara”, y particularmente la eventual intervención de Chissano, que considera “totalmente inaceptable”.

Marruecos recuerda que la UA “se ha alejado de toda neutralidad desde que tomó abiertamente partido en favor de las otras partes y asumió las tesis de Argelia y del (Frente) Polisario”, y subraya la “flagrante parcialidad” del organismo panafricano.

En 1984, y como reacción a la admisión en su seno de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Marruecos abandonó la Organización de la Unión Africana (como se llamaba entonces) y negó a este organismo toda legitimidad para actuar sobre la cuestión del Sáhara.

En su carta a Ban, Marruecos recuerda que solo la ONU tiene el apoyo “del conjunto de las partes y de la comunidad internacional, incluidos los países africanos”.

El conflicto territorial del Sáhara Occidental está en un callejón de salida desde hace años, debido a la negativa de Marruecos a aceptar un referéndum de autodeterminación en el territorio, como exige el independentista Polisario.


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com