¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Francia explota indirectamente las riquezas del Sáhara Occidental a través de Marruecos (responsable saharaui)

Argel (Argelia).- "Francia explota indirectamente las riquezas del Sáhara Occidental a través de Marruecos", dijo el presidente de la Universidad de Verano en Argelia, Mohamed Lamine Ahmed en respuesta a una pregunta sobre el interés de Francia en apoyar al Estado marroquí contra la causa saharaui.

En una intervención en el Foro organizado por el diario El Moudjahid, el señor Ahmed denunció que Francia explota indirectamente las riquezas del país a través de Marruecos, subrayando que la importancia económica y estratégica del Sáhara Occidental incita a Marruecos, con el fin de asegurarse el control de sus recursos naturales, a luchar con uñas y dientes y hacer uso de todo tipo de torturas para disuadir al pueblo saharaui de defender su causa.

"El tomate es uno de los mejores del mundo, los recursos pesqueros marinos están en quinta posición a nivel mundial, mientras que el fosfato es de mayor calidad que el de Rusia. Pero con la lucha de los militantes de la causa saharaui denunciando la explotación ilegal de las riquezas del país, algunas empresas importantes se retiraron del mercado como las de Noruega, EE.UU. y España", añadió.

Por otra parte, Mohamed Lamine Ahmed llamó a la necesidad de dar a conocer la historia de la causa saharaui a la nueva generación argelina, ya que los dos países comparten la misma historia, y al mundo entero para denunciar los abusos cometidos por el régimen marroquí contra el pueblo saharaui. Entre otras cosas, mediante la organización de conferencias y proyecciones de películas históricas durante todo el verano en la ciudad de Bumerdás.

Fuente: spsrasd

Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com