¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

12nov2015

La RASD participa en los trabajos de la 57ª sesión de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos

Banjul (Gambia).- El Secretario General de la Unión de Juristas Saharauis, Aba Al Haisan, participa en la 57ª sesión de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos que se celebra en Banjul (Gambia) del 6 al 16 del corriente mes.
En su discurso, Aba Al Haisan informó sobre los últimos desarrollos en el conflicto del Sáhara Occidental especialmente las continuas violaciones de los derechos humanos en las zonas ocupadas.

El Secretario General de la Unión de Juristas Saharauis pidió a la Comisión Africana la aplicación de la decisión de la Unión Africana de enviar una delegación oficial para visitar las ciudades ocupadas de la RASD.

Tras mencionar la opinión jurídica de la Unión Africana sobre la explotación ilegal de los recursos naturales saharauis, Aba Al Haisan llamó a la comisión a ejercer más presión sobre el régimen de Marruecos con el fin de detener la explotación ilegal de los recursos naturales en violación del derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas y la Unión Africana.

Sobre la reciente visita del rey marroquí a las zonas ocupadas, el Secretario General de la Unón de Juristas Saharauis tachó la visita de "inaceptable y rechazada para el pueblo saharaui, así como un acto de agresión, ilegal, y viola el derecho internacional".
"La visita demuestra la amenaza que representa para la región la política de agresión expansionista y de intransigencia y el desprecio hacia la comunidad internacional y pone en duda la credibilidad de las Naciones Unidas", añadió.

Por otra parta, el Presidente de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos expresó su solidaridad con el pueblo saharaui y dijo que la Comisión sigue con profunda preocupación la situación en el Sáhara Occidental después de la visita de la delegación de la Comisión Africana, haciendo un llamado a Marruecos sobre la necesidad de respetar el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia.

Fuente: spsrasd


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com