¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Aprobado el procedimiento para solicitar visados de menores saharauis en el marco del "Programa Vacaciones en Paz 2016"

Argel (Argelia).- El Gobierno español dio luz verde, según fuentes del consulado saharaui en Argel, a un acuerdo por el que se aprueban las instrucciones para el procedimiento de autorización de los visados de menores de origen saharaui, en el marco del Programa "Vacaciones en Paz 2016".

El programa "Vacaciones en Paz" permite la acogida "temporal" por familias españolas de menores saharauis procedentes de los campamentos de refugiados situados en la provincia argelina de Tinduf (sur de Argelia). Tras un período de vacaciones en época estival los menores vuelven a su lugar de procedencia.

Ese programa, que funciona desde principios de 1990, es gestionado por "las asociaciones españolas de amigos del Pueblo Saharaui" en colaboración con la Delegación Saharaui para España y sus delegaciones en las comunidades autónomas.

Las previsiones para este año, según indicaron a EL CONFIDENCIAL SAHARAUI fuentes gubernamentales saharauis, es que participen unos 5000, una cifra que ha experimentado un descenso paulatino respecto a los años anteriores.

"La crisis económica" que afecta a España hace años ha influido en este descenso en el número de familias de acogida. Entre otras razones, se han reducido las contribuciones por parte de Administraciones Públicas como Ayuntamientos y Gobiernos regionales para sufragar los gastos de traslado y la disminución del número de familias que se ofrecen a acoger a los niños saharauis.

Los menores irán llegando desde mediados de junio y a lo largo del verano para estancias de dos meses de duración.

La creación de un proceso específico para la venida de los niños vía instrucción del Consejo de Ministros de España deriva de la necesidad de emitir visados de carácter colectivo, garantizando la máxima agilidad en su expedición, y contribuir con ello al éxito del programa.


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.



" />





0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com