¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

29dic2016

Benkirán viaja a Nuakchot para calmar la situación tras las afirmaciones de un político

El presidente del gobierno marroquí, Abdelilah Benkirán, viajó ayer a Mauritania para calmar la situación con el vecino africano tras las declaraciones de un político marroquí en las que afirmaba que este país forma parte del territorio de Marruecos.

Benkirán, tras reunirse con el Presidente mauritano, Mohamed Uld Abdel Aziz, en Zuirat (a unos 600 kilómetros al norte de Nuakchot), dijo que esas declaraciones "irresponsables" del secretario general del Partido nacionalista Istiqlal, Hamid Chabat, no reflejan la posición oficial de Marruecos.

Chabat dijo el pasado sábado en un mitin que el territorio de Marruecos se extiende "desde Ceuta y Melilla hasta el río Senegal", es decir, incluyendo el Sáhara Occidental y Mauritania.

Benkirán señaló a la prensa tras reunirse con Aziz que las declaraciones de Chabat, cuyo partido ocupó el tercer lugar en las parlamentarias del pasado octubre, "representan únicamente la opinión personal" de su autor "y no el del rey ni del gobierno ni del pueblo marroquí".

Asimismo, el líder islamista marroquí destacó un "futuro prometedor" entre los dos países, y señaló que la cooperación bilateral tiene un futuro prometedor.

Para calmar la tensión creada por las palabras de Chabat -que sentaron muy mal en Mauritania- el rey Mohamed VI tuvo que llamar el martes al presidente mauritano para asegurar que Marruecos "reconoce la integridad territorial de la República Islámica de Mauritania, de conformidad con el derecho internacional", según un comunicado del Gabinete Real.

Ya el pasado lunes, el ministerio marroquí de Exteriores publicó un comunicado de tono inusualmente duro para rechazar "tajantemente" las palabras "irresponsables" de Chabat, además de pedir a Mauritania que no las tuviera en cuenta.
La alusión al "Gran Marruecos" que se extendería hasta el río Senegal no es nueva en el partido Istiqlal, y siempre se ha considerado como poco más que la retórica del partido, pero en esta ocasión llegan en un momento de cierta tensión bilateral por los movimientos en el extremo sur del Sáhara Occidental.

Además, las palabras de Chabat son consideradas inoportunas en un momento en que Marruecos pretende volver a la Unión Africana en la próxima cumbre de Adis Abeba y necesita para ello el máximo número de apoyos entre los países del continente.

Fuente: terra.es


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com