¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Mostrando entradas con la etiqueta Ciberterrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciberterrorismo. Mostrar todas las entradas

Marruecos lanza una ofensiva contra las plataformas mediáticas y los periodistas saharauis en las Zonas Ocupadas


Fuente: spsrasd

El Aaiún (Zonas Ocupadas).- El ocupante marroquí, lanzó el pasado martes una ofensiva contra la plataforma mediática Wesatimes, que emite desde las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental en más de cinco idiomas. El ataque protagonizado por hackers pertenecientes al servicio secreto marroquí, dejó la página web del mencionado portal, totalmente inhabilitada, lo que supone estrechar aún más el cerco mediático impuesto sobre las Zonas Ocupadas.

El cobarde ataque del Servicio de Inteligencia Marroquí, pretende acallar las voces que destapan las barbaridades que comete Marruecos contra los indefensos civiles saharauis, que sufren la sistemática represión por el hecho de demandar derechos reconocidos por el derecho internacional, entre los que están, el derecho a la autodeterminación y la libertad.

Según pudo saber SPS, los periodistas de Wesatimes llamaron a las organizaciones de defensa de periodistas, a ONGs de derechos humanos y al movimiento solidario, para colaborar con el fin de romper el bloqueo informativo, que está permitiendo que Marruecos viole los derechos de los saharauis con total impunidad.

Es de señalar, que la corresponsal de RASD-TV, Salha Boutenguiza, sufrió tambien el martes una brutal agresión en la capital marroquí, Rabat, mientras cubría una manifestación de familiares de presos políticos saharauis de Gdeim Izik, frente a la Administración de Instituciones Penitenciarias de Marruecos. 




Piratas informáticos bloquean “Periodistas-es” por hablar del Sáhara Occidental

Su editor atribuye estos nuevos ataques al digital, similares a otros anteriores, a sus críticas informaciones recientes sobre el Sahara Occidental y Marruecos

El digital “Periodistas en español” ha vuelto a sufrir el ataque de piratas informáticos que bloquearon durante horas al acceso a ese medio.

Su editor, el periodista Rafael Jiménez Claudin, ha difundido este texto donde señala las razones que pueden haber inducido a este ataque.

“Amigos y colegas, en las últimas 24 horas estamos sufriendo ataques concertados que saturan la capacidad del servidor en el que está alojado periodistas-es.com, y se produce la desconexión automática de la página, hasta que podemos eliminar ese tráfico indebido.

Los editores de periodistas-es.com vinculamos estos ataques a informaciones recientes sobre el Sahara Occidental y Marruecos, al haber padecido ya anteriormente este tipo de piratería informática.

Los boletines de titulares están afectados por estas desconexiones, y probablemente cuando se restablezca el servicio salte todo el acumulado. Estamos trabajando para superar esta dificultad y agradecemos una vez el apoyo de nuestros suscriptores, seguidores y amigos en las redes sociales”.

Según hemos podido saber en el origen de esta violencia y ataque al derecho a la información estaría el artículo del periodista Jesús Cabaleiro Larrán, titulado “Mohamed Fadel Benyaich: embajador en Madrid, escándalo en Rabat”, que en su entradilla señala que “El caso de las ‘áreas privadas del Estado’ o ‘servidores del Estado’ ha creado un verdadero escándalo en Marruecos y muestra que numerosos altos funcionarios del estado se han visto beneficiados de la venta de parcelas de terreno cercanos a la capital marroquí, Rabat. En la lista de beneficiarios figura el actual embajador de Marruecos en España, Mohamed Fadel Benyaich.”

Este artículo, durante las horas que ha durado el ataque, tampoco era accesible desde otras páginas que reproducen noticias de “periodistas-es” como los digitales www.nuevatribuna.es y www.publico.es.

El artículo completo aquí.





Instagram incluye al Sáhara Occidental como territorio marroquí en su nueva actualización

Instagram, una app de fotos muy popular, usada por más de 500 millones de usuarios de todo el mundo, cedió finalmente ante las presiones de Marruecos y procedió a cambiar el nombre de las ciudades saharauis ocupadas e incluirle la etiqueta de "Marroquí", quedando como "El Aaiún marroquí", "Dakhla marroquí" e incluso "Desierto del Sáhara Marroquí".

Incorporado ya por Instagram en su nueva actualización de julio de 2016 en la sección de "Lugares". Los saharauis residentes en los territorios ocupados y que usan esta aplicación, dieron el aviso de que se está llamando algo que no es por un nombre incorrecto y que este hecho podría generar cierta polémica debido al conflicto entre el Polisario y Marruecos por el territorio y provocar altercados evitables.

Marruecos por su parte, calla. Ante este acto de otorgar propiedad a alguien de quien no es, muchos saharauis cerraron sus cuentas de Instagram así como enviaron varios correos electrónicos al Servicio Técnico de Instagram para reclamar el error.

Instagram aún no se ha pronunciado sobre su polémica actualización ni se espera que lo haga.

Marruecos intenta por todos los medios hacer creer que el territorio del Sáhara Occidental le pertenece. No es la primera vez que usa la tecnología para realizar este tipo de cosas. El año pasado exigió a Google Inc. reeditar su versión de Google Maps y adherir el Sáhara Occidental al mapa de Marruecos.

También lo hace por otras vías como la educación, pagó a una editorial para distribuir libros de Geografía e Historia de Secundaria con mapas en los que aparece el Sáhara Occidental anexionado a Marruecos y la historiografía del Sáhara Occidental manipulada a sus peticiones. Actualmente, este libro se encuentra vigente en el sistema de educación marroquí. Algunos saharauis ya llaman a hacer un boicot a la empresa filial de Facebook. Otros saharauis tienen la esperanza de que Instagram se retracte de su error y pida disculpas al pueblo saharaui.





Instrumentos marroquíes en las redes sociales

Los servicios secretos marroquíes están habituados a pagar a millares de personas dentro y fuera de Marruecos, ciudadanos marroquíes y personas de otros países, que se dedican 100% a “vender la imagen” de Marruecos y defender la mentira de que el Sahara Occidental es marroquí.

Marruecos está convencido de que la repetición de una mentira una y otra vez hace que se convierta en realidad.

Pero no está satisfecho con la difusión de mentiras, sienten la necesidad de atacar a los que cuentan la verdad. En Marruecos y en el Sahara Occidental lo hacen ejerciendo la fuerza bruta, la represión, la tortura y las detenciones arbitrarias, secuestros e incluso la expulsión de los extranjeros.

En las organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Unión Europea, recurren a los insultos y la intimidación de activistas y defensores de los derechos humanos, hasta el punto de ser llamado a la atención por las fuerzas de seguridad de la ONU.

En las redes sociales recurren a la difamación, los insultos, el lenguaje ordinario sin conseguir nunca transmitir su mensaje basandose en hechos.

Los medios de comunicación que denuncian la situación de los territorios saharauis ocupados, están bajo vigilancia constante y sufren ataques informáticos.

Las personas que envían sus opiniones en las redes sociales se clasifican como “agentes de Argelia.” Una práctica recurrente por uno de los instrumentos Majzen, el CORCAS, es muy activo en twitter.

Utilizan esta clasificación, diciendo que somos agentes de argelia y asalariados de los servicios secretos argelinos, porque no pueden concebir que exista alguien que no sea pagado y no sea un soplón. Para las autoridades de Marruecos es incomprensible el concepto de la justicia y la verdad.


Marruecos mantiene toda su existencia en un estado de terror y control, al igual que los regímenes fascistas de Portugal y España durante décadas, con la censura y la opresión.




Marruecos parece haber hackeado los ordenadores de la ONU con las técnicas de Hacking Team

Chahid El Hafed (Campamentos refugiados).- Marruecos parece haber utilizado uno de los softwares de control de ordenadores de Hacking Team para espíar las actividades de la ONU relativas a la cuestión del Sáhara Occidental.

Según documentos confidenciales, Marruecos ha desembolsado más de 3 millones de euros a la empresa HackingTeam y es su tercer mayor cliente. De este importe, 1,19 millones son para la DST y 1,93 millones para el CSDN (Consejo Supremo de Defensa Nacional, cuyo presidente es Mohamed VI).
La revelación viene de los 400 gigabytes de información sonsacados del sitio de la compañía de Hacking Team el domingo y publicados por hackers anónimos.
La empresa milanesa vende softwares espías por cientos de miles de euros a los países y servicios de seguridad que ignoran la ética que rige el trabajo en la red.

Varios documentos confidenciales del Departamento de Operaciones de Paz de la ONU (DPKO) birlados por los servicios marroquíes fueron revelados por el hacker que actúa bajo el seudónimo de Chris Coleman. Otros documentos parecen emanar de otros servicios dependientes de la Secretaría General de la ONU. Entre esos documentos, las actas de las reuniones del Secretario General de la ONU con el Ministro argelino de Asuntos Exteriores, Ramtan Lamamra y con el Presidente del Chad, Idriss Déby.

Conforme a una información proporcionada por Google, Marruecos había instalado tres puntos de control. En Rabat, con herramientas de vigilancia masiva de la compañía francesa Amesys (Bull-Francia). En Casablanca y Tánger, con herramientas de seguridad ofensiva de Hacking Team y Vupen (Francia), respectivamente.




Marruecos espía internet para evitar revueltas

Un informe revela cómo el Gobierno marroquí hostiga a las organizaciones críticas.

Las autoridades de Marruecos adquirieron software para controlar a los periodistas y militantes en las redes sociales e impedir "la primavera árabe" en Marruecos, según un informe conjunto presentado este miércoles en Rabat por una organización nacional y la británica Privacy International.

El presidente de la Asociación de Derechos Digitales (ADN, siglas en francés), Hisham Almiraat, presentó este miércoles el informe elaborado junto a Privacy International, conocida por investigar los modos de vigilancia electrónica de los gobiernos y desvelar el papel de las empresas que permiten este control.

Almiraat presentó el informe en la sede de la Asociación marroquí de Derechos Humanos (AMDH), una de la más críticas del país, cuyos militantes han sufrido en el último año continuas restricciones de actividades.

Una hora antes del evento, cuatro furgones de la policía se estacionaron ante el edificio formando un cordón policial que impidió a las personas que iban llegando acceder a la sede de la AMDH. Media hora después, según Almiraat, se marcharon sin dar explicación alguna.

Según el informe presentado, el "Estado (marroquí) ha invertido de forma masiva en espionaje con el fin de vigilar las actividades de sus ciudadanos y reprimir toda forma de disidencia".

Asimismo, subraya que en 2011 el Gobierno marroquí compró por un valor de 2 millones de euros a la empresa francesa Amesys Bull -conocida por vender tecnología a Libia cuando estaba bajo el régimen de Muamar al Gadafi- infraestructuras de vigilancia Eagle, que permite a los gobiernos censurar internet y vigilar su tráfico.

"El objetivo (de ADN, integrado por ocho personas) es defender los derechos digitales. Somos activistas de los derechos humanos, pero también estamos muy implicados en internet desde la primavera árabe y lo esencial de nuestras actividades se hace en internet", comentó Almiraat.




Webs de la UCLM sufren un ataque informático con mensajes contra la independencia del Sáhara

Varias webs de la UCLM, entre ellas la del periódico de la Facultad de Periodismo, ‘El Observador’, han sufrido un ataque informático por parte de piratas, que han conseguido hackear su portada.

En la imagen insertada en la web, han colocado una bandera marroquí sobre la que aparece una frase en árabe y un mensaje en inglés, donde se puede leer “The Sahara is Moroccan and will remain Moroccan” (El Sáhara es marroquí y seguirá siendo marroquí).

Este ataque se ha introducido a través de los diferentes blogs de WordPress, según informaban a El CRisol fuentes de la Universidad, que apuntaban que se desconoce el origen y la intención de estos piratas. Tampoco han tomado una decisión de cara a denunciar lo sucedido ante la brigada de delitos informáticos de la Policía.

De momento, los servicios técnicos de la Universidad trabajan para solucionar el problema y volver a retomar el control de la página, que actualmente se encuentra fuera de servicio.





El Makhzen nuevamente ataca la web de AMSE en un nuevo intento de bloqueo informativo

En el día de ayer, 1 de abril 2013, a través de las redes sociales, nos hicimos eco de la indignante noticia de que nuevamente el Makhzen, atacó hackeando a la web de la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE)en un nuevo intento, frustrado por cierto, del bloqueo informativo.
Decimos frustrado, porque es imposible que pueden apagar con maniobras delictivas, la voz de la verdad, estandarte esencial de la lucha del pueblo saharaui.
Vía facebook, la Sra. Zahra Ramdan Ahmed anunciaba este ataque makhenziano con la siguiente publicación:
HAN HACKEADO DE NUEVO NUESTRA PÁGINA WEB: www.mujeresaharauis.es
Pero le reiteramos que NO podrán silenciar ni callar nuestra voz y nuestra determinación en seguir luchando por los legítimos derechos del pueblo saharaui a la libertad y a la paz así como también el de denunciar todas esas atrocidades que se perpetran diariamente contra la pacífica población saharaui en las ciudades ocupadas por el Reino feudal y represivo marroquí.
De inmediato, como era lógico, se hizo evidente la solidaridad entre los compañeros de la causa saharaui.
Como era de esperar, las mujeres saharauis mostraron su dignidad y valentía, diciéndole al atacante que no tienen miedo y demostrando su resistencia inquebrantable a través de una segunda publicación.
Se nota que les hacemos mucho daño: pues es la segunda vez en menos de dos meses que nuestra página web: www.mujeresaharauis.es ha sido hackeada de nuevo pero les reafirmamos a esos hackers informáticos al servicio del régimen feudal marroquí que NO PODRÁN SILENCIAR NUESTRA VOZ NI NUESTRA DETERMINACIÓN EN SEGUIR TRANSMITIENDO EL MENSAJE DE JUSTICIA Y DE PAZ DE NUESTRO PUEBLO Y RESALTANDO EL PAPEL DE NUESTRAS MUJERES EN ESTA LEGÍTIMA LUCHA POR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD DEL PUEBLO SAHARAUI.





Las autoridades de ocupación marroquíes cortan deliberadamente la conexión de internet en Dakhla

Según informa el activista de derechos humanos y ex preso político saharaui, Elmami Amar Salem, a través de una conversación telefónica con el equipo de la Red Radio Maizirat, las fuerzas de ocupación marroquíes, están cortando el servicio de conexión a internet deliberadamente en algunos barrios de la ciudad ocupada de Dakhla, evitando de este modo, que se de a conocer la actividad revolucionaria del lugar.
En cuanto a las interrupciones deliberadas de conexión a internet, la Red Radio Maizirat, puntualiza que gran parte de los ciudadanos saharauis utilizan la conexión 3G de la empresa "Maroc Telecom".
La misma fuente también revela, que Christopher Ross, comenzará en breve con las reuniones programadas en la residencia privada que ocupa en la ciudad de Dakhla.





Radio Maizirat expone quejas ante organismos internacionales de medios de comunicación tras haber sufrido 2 ataques de bloqueo informativo en 1 semana

La oficina ejecutiva de la Red Radio Maizirat, expone una denuncia pública ante las organizaciones internacionales, tras haber sufrido dos ataques de "bloqueo informativo", en el lapso de una semana. En ámbas oportunidades, el ataque ha sido padecido durante las transmisiones nocturnas de Radio Maizirat, en las cuales, a través del micrófono del locutor, hubo interferencia, cortándose la locución en curso, y escuchándose en su lugar, canciones marroquíes tales como el himno nacional marroquí, generando la confusión, no solo de los administradores, sino de todos los oyentes. El impacto de este cobarde hecho delictivo, ha impulsado a la enérgica condena y repudio a este bloqueo informativo que se gesta con el solo fin de callar la voz del pueblo saharaui.
La denuncia ya fue elevada a distintos organismos internacionales, tales como: foro de diálogo civilizado, la unidad mediterránea-agencias de noticias, red de prensa árabe, Asociación Mundial de periódicos, Reporteros sin fronteras, Center for investigative reporting en el Cáucaso, el Centro Internacional para periodistas yred de IJNet árabe para la información de los derechos humanos.




Ni el ejército invasor con su represión ni los hackers del régimen marroquí podrán con la fuerza y el tesón de las mujeres saharauis

La página de la Asociación de mujeres saharauis en España fué objetivo el día 14 de ataques de hackers marroquíes, como lo están siendo con frecuencia medios de información saharauis y prosaharauis.
La Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS) condena estos actos contra la libertad de expresión, como medio para coartar las libertades de las personas y los medios que quieren expresar su rechazo a la ocupación del Sahara Occidental por parte de Marruecos y su ejército, contra la brutal represión ejercida por este desde su ocupación al Sahara, contra el saqueo de nuestros recursos naturales y contra la violación de los DDHH como instrumento de exterminio de la identidad saharaui.




Ciberterrorismo marroqui contra la libertad de expresion y el derecho a la informacion

Captura de pantalla del hackeo
(Gentileza de Fito y Conchi)
Una vez más www.porunsaharalibre.org ha sido hackeada por ciberterroristas al servicio del gobierno marroquí. Con estos actos Marruecos demuestra una vez más su total desprecio hacia el DERECHO DE INFORMACIÓN Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, intentando silenciar y ocultar las continuas violaciones de los DERECHOS HUMANOS que comete sobre la población civil saharaui en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental.
Como ya dijimos en más de una ocasión, con estos ataques no hacen otra cosa que animarnos a seguir luchando, dándonos la certeza de un buen trabajo y la seguridad de estar en el lado correcto.
Y de lo que si podéis estar seguros es que volveremos como siempre hicimos, no van a poder callarnos.

Fito Álvarez y Conchi Fernández (administradores de www.porunsaharalibre.org)

¡¡¡LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA, POR ESO NUNCA ABANDONAREMOS!!!
POR EL DERECHO A LA INFORMACIÓN
POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
POR UN SAHARA LIBRE

EL SAHARA DE LOS OLVIDADOS se solidariza con Fito y Conchi, compañeros de lucha en esta causa que nos une.




Sabotaje marroquí a los servicios de Red Maizirat

Las autoridades de ocupación marroquí en El Aaiun interrumpen deliberadamente el servicio de Internet de la Red de Información Radio Maizirat.
Según ha difundido la Red de Información saharaui Radio Maiziarat desde la ciudad de El Aaiun sus servicios de Internet han sido interrumpidos deliberadamente por las autoridades de ocupación, en un momento cuando este servicio se estaba preparando para cubrir las movilizaciones que la población ultimaba para salir a las calles el dia 24 de octubre para denunciar el juicio militar que el régimen marroquí iba a celebrar contra los presos políticos del campamento de protesta saharaui conocido como Gdeim Izik.
La red ha trabajado para reiniciar sus servicios de difusión en las próximas horas a pesar de los sabotajes de los servicios de inteligencia marroquíes, y denuncia este atropello contra la libertad de expresión que garantiza el derecho internacional.

Fuente: Red Información Radio Maiziarat




Un grupo que reclama el Sáhara para Marruecos boicotea la web del PP de Toledo

'Les Royalistes', un grupo que reclama el Sáhara para Marruecos,  ha boicoteado la página web del Partido Popular de Toledo --'www.pptoledo.com'--, bajo el lema 'Viva Sáhara es Marroquí'.
Al intentar acceder a la web de los 'populares' toledanos salta una pantalla en la que este grupo lanza un mensaje a los españoles reclamando el Sáhara para Marruecos y la libertad para Ceuta, Melilla y Canarias, impidiendo visualizar los contenidos de la web del PP.
Concretamente, se puede leer: "Un mensaje a todos los españoles, debéis saber que no aceptamos que toquéis a nuestra patria. Estamos aquí para defender a nuestras tierras, el Sáhara es marroquí. Quedaremos fuertes y unidos contra todas la personas que quieren el mal a nuestro país. ¡La libertad de Ceuta, Melilla y Canarias!".
La web volvía a la normalidad a lo largo de este viernes. Del mismo modo, este grupo ha 'hackeado' las webs del PP en Benisano (Valencia) y del partido en Palma del Río (Córdoba), aunque esta última sigue fuera de servicio por este motivo.

Fuente: diariocritico.com



Hackeada la web de la Delegacion Saharaui España

COMUNICADO DE LA DELEGACION SAHARAUI PARA ESPAÑA
Os informamos que nos han hackeado la página web www.polisario.es,
nos han puesto una foto de su rey y un mensaje en arabe...
Estamos intentando arreglarlo y en breve subiremos más noticias y que estén TODOS seguros que nunca pararemos en difundir la causa Saharaui!!!

Delegación Saharaui para España





La web de Amigos del Sahara de Granada lleva dos semanas boicoteada

Una imagen de archivo
de niños saharauis acogidos
en verano en la provincia.
La Asociación Granadina de Amistad con la República Árabe sabía que algo iba mal cuando hace un par de semanas un voluntario iba a colgar un contenido en la web y le aparecieron unos archivos más que sospechosos. Paró y desde ese momento la páginawww.saharagranada.es está bloqueada. 

El colectivo informó a sus contactos de que la página había sido inutilizada por un hacker y les sugirió que lo que mejor era que no entraran por motivos de seguridad. La directiva de la asociación condenó este ataque "a nuestra libertad de expresión por defender los derechos de un pueblo sometido", explicaba en el correo enviado su presidente, Fernando Guijosa. 

Se quejan de las molestias que les están causando, sobre todo en un momento del año clave en sus actividades. Ahora tienen más volumen de trabajo porque es cuando buscan a las familias interesadas -que han caído por la crisis económica- en acoger a menores en sus casas para el verano.




La pataleta de "Les Royalistes"

Articulo de mi amigo Boni en http://redsaharaui.blogspot.com.es/


Hackers marroquíes atacan indiscriminadamente web y sitios españoles al no poder cumplir con las órdenes de su amo y hacer desaparecer de la red al movimiento Saharaui.
El grupo denominado "Les Royalistes https://www.facebook.com/royalistes" ante la impotencia de no poder hacer desaparecer al movimiento saharaui emprende un ataque indiscriminado contra sitios webs y blog españoles, ante las innumerables denuncias a dicho grupo en Facebook hasta el momento de escribir estas letras aun continuaba operativo, cosa inexplicable y que como es natural le hace a uno pensar mal.
Meses atrás, el Gobierno de Marruecos contrató a informáticos jóvenes todos según ellos, para promocionar al reino alaui en las redes sociales. Desde ese momento, los ataques contra el movimiento saharaui en las redes sociales no ha cesado y ante la impotencia de conseguir sus fines como decia anteriormente atacan indiscriminadamente  Web y Blog españoles y numerosos perfiles de facebook.




Nuevo ataque cyberterrorista marroqui: SaharaLibre.es hackeada

Cyberterroristas al servicio del gobierno marroquí continuan con sus ataques a los principios de democracia, de libertad de expresion y el derecho de acceder a la información.
La web de los compañeros de SAHARALIBRE.ES  ha sido atacada.
¡¡¡¡POR CADA WEB QUE TUMBEN LEVANTAREMOS DOS!!!!




Hackers del majzén atacan la web "POR UN SAHARA LIBRE"

La web "POR UN SAHARA LIBRE" http://www.porunsaharalibre.org fue hackeada, lleva todo el dia con musica marroqui y la siguiente imagen.
Los Cibermercenarios de Rabat provocan con estas acciones a los que legítimamente defienden la libertad y la independencia del Sahara Occidental y su pueblo.
Hackers "Pro Saharauis" se preguntan que hasta cuando aguantaran sin contestar dichas provocaciones.


"POR UN SITIO ATACADO LEVANTAREMOS DOS"




Atacan webs de Melilla con el mensaje: 'El Sáhara es marroquí' y lo será 'siempre'

La Guardia Civil está investigando la autoría de los ataques informáticos que están sufriendo algunas páginas web de Melilla que están siendo alteradas con mensajes promarroquíes.
A preguntas de los periodistas, el delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, ha aludido a la apertura de esta investigación que pretende acabar con este tipo de delitos.
A lo largo de los últimos días, varias páginas de entidades de Melilla, entre ellas clubes deportivos y medios de comunicación, están siendo 'hackeadas'.
El efecto del ataque anula el inicio de la web afectada, en la que, en su lugar, aparece el escudo de Marruecos sobre un fondo negro, acompañada por una silueta de un mapa del Sahara teñida con la bandera marroquí.
Además, un texto lanza un mensaje "a todos los españoles" en el que se afirma que el Sáhara "es marroquí" y lo será "para siempre".
Fuente: elmundo.es




Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com