¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

Mostrando entradas con la etiqueta Senegal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senegal. Mostrar todas las entradas

Senegal: la República Saharaui toma parte en la reunión sobre Área de Libre Comercio


spsrasd / Dakar (Senegal).- La República Árabe Saharaui (RASD), representada por el Ministro de Comercio Mohamed Mustafá Tleimidi, toma parte en la  reunión sobre el Área de Libre Comercio (ALC) en la capital senegalesa, Dakar.

Durante el primer día de la reunión, al que asistió el Primer Ministro senegalés, el Ministro saharaui  sostuvo reuniones con varios Ministros de Comercio africanos, incluidos el Ministro de Comercio de Namibia y el Ministro de Comercio de Libia.

Se espera que la reunión concluya con la aprobación del informe preparado por los expertos y una recepción en el palacio presidencial de Dakar por parte del Presidente senegalés a los Ministros de Comercio africanos que participan en la reunión.




Senegal no quiere a Marruecos en el bloque de CEDEAO de África Occidental



Marruecos traicionado por Senegal: ¿Majzen tiene aliados en África?

Senegal no quiere a Marruecos en el bloque de CEDEAO de África Occidental, CEDEAO/ECOWAS, teme la destrucción del sector de su pequeñas empresas.

Varios medios de Senegal y Argelia como el periódico Algerie Patriotique se han hecho eco del peligro que supone la integración de Marruecos en el bloque económico del África Occidental.

Senegal rotundo no quiere los productos marroquíes destruyendo la economía de los empresarios de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, CEDEAO.

Prensa senegalesa tratando el tema: El Presidente “Macky Sall, según ha publicado el periódico senegalés Le Soleil en su edición del 18 de diciembre, respecto a la adhesión de Marruecos, dijo: "Estamos esperando el informe de la Comisión sobre el estudios de impacto".

Algerie Patriotique escribe señalando fuentes bien informadas, el Presidente de Senegal, Macky Sall - que sin embargo resulta ser uno de los aliados más fieles del majzen africano - que más insistió el 16 de diciembre en Abuja, que la adhesión de Marruecos a la Comunidad económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO) ahora “se pone en modo de espera”. Y  también fue él quien exigió un estudio de impacto sobre una posible entrada de Marruecos en la organización regional.

El periódico senegalés Le Quotidien por su parte, indica que Macky Sall ha llegado a estar convencido de que “la llegada de Marruecos dentro de la CEDEAO será un desastre para las economías de África Occidental”. Por lo tanto, se añade, su decisión de hacer todo lo posible para evitar que los marroquíes... puedan convertirse en los africanos del oeste. Mediante la adopción de una posición tan firme de su aliado, Marruecos, el Presidente de Senegal, también quería conocer la opinión de los miembros del Consejo Nacional de Patrones de Senegal (CNP) que se niega a escuchar un Marruecos dentro de la CEDEAO.




El Consejo de Ministros elogia la reciente decisión del Consejo de Paz y Seguridad de la UA relativa a la causa saharaui


Fuente: spsrasd

Chahid El Hafed (Campamentos de Refugiados Saharauis).- El Consejo de Ministros reunido este domingo bajo la dirección del Presidente de la República y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Gali, alabó la reciente decisión del Consejo de Paz y Seguridad en relación con la cuestión del Sahara, y la calificó de una victoria y logro para la causa nacional.

El Consejo de Ministros en un comunicado que culminó su reunión destacó que la reciente decisión del Consejo de Paz y Seguridad( CPS de la UA) en relación con la evolución de la causa saharaui, es una victoria y un logro  para la causa saharaui.

Consideró que la ausencia de  Marruecos de la reunión del Consejo de Paz y Seguridad de la UA, y al estropear  la celebración  de la reunión de Ministros de Finanzas celebrada en Dakar, Senegal, bajo la supervisión conjunta de las Naciones Unidas y la Unión Africana, son el primer indicador de las verdaderas intenciones del régimen marroquí hacia la unidad y la armonía de la Unión Africana.

La reunión escuchó una exposición sobre la reciente visita del Presidente de la República a los EE.UU. y los importantes encuentros que celebró la delegación presidencial a nivel de la Secretaría y el Consejo de Seguridad, y en particular la reunión que sostuvo con  el Secretario General de las Naciones Unidas y la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

La visita según el comunicado fue una oportunidad para presentar el punto de vista de la parte saharaui sobre las verdaderas razones que hay detrás del actual impasse del proceso de paz y los obstáculos impuestos por el régimen marroquí en el camino de los esfuerzos de la comunidad internacional para encontrar una solución justa y definitiva al conflicto y su flagrante violación del acuerdo de alto el fuego.

El comunicado señala que la parte saharaui trasmitió a los interlocutores su visión sobre el modo de salir del actual atolladero y avanzar hacia una solución.




Mohamed Salem Uld Salek: Marruecos vuelve a fracasar en Dakar en el marco de la asociación entre la UA y las Naciones Unidas"


Fuente: spsrasd

Dakar (Senegal).- El miembro del Secretariado del Polisario y Ministro de Asuntos Exteriores de la RASD, Mohamed Salem Uld Salek, afirmó que Marruecos vuelve a fracasar al impedir que la República Saharaui participe en la asociación entre la Unión Africana y las Naciones Unidas como fracasó en la cumbre de Malabo.

En declaraciones a los medios de prensa, tras el anuncio del aplazamiento de la reunión de la asociación entre la Unión Africana y las Naciones Unidas a nivel de Ministros de Finanzas, Economía y Planificación, el Jefe de la Diplomacia saharaui dijo que "lamentamos el fracaso de Senegal para organizar la conferencia conjunta de los Ministros de Hacienda, Economía y Planificación de la Unión Africana y la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas como resultado de las maniobras marroquíes y su falta de compromiso con las posiciones de la Unión y de sus decisiones en materia de asociación".

"Está claro que Marruecos, que deliberadamente se ausentó de la reunión del Consejo de Paz y Seguridad sobre Sahara Occidental está tratando de frustrar con Senegal esta importante reunión en el marco de la asociación entre la Unión Africana y las Naciones Unidas para obstruir los esfuerzos de África para la paz y el desarrollo y llevar a cabo una agenda sospechosa dirigida a poner en peligro la inestabilidad y provocar enfrentamientos y evitar la armonía que ha caracterizado la labor de la Unión Africana en los últimos años”, dijo Uld Salek

“Agradecemos en nombre del Gobierno y el pueblo saharaui a las delegaciones de los Estados Miembros que han hecho honor a su firme posición y han mostrado dignidad y apego a los principios de la Unión Africana y sus decisiones sobre el tema de la asociación, que reafirman el derecho de todos los estados miembros de la UA sin ningún tipo de discriminación o exclusión de participar en todas las conferencias, reuniones, y demás eventos organizados entre la Unión Africana y los socios", subraya el Titular de Exteriores saharaui.




La ONU aplaza la reunión de Dakar tras recibir una opinión legal que refuta las acusaciones de Marruecos y apoya la posición de la República Saharaui


Fuente: spsrasd

Nueva York (Naciones Unidas).- La Comisión Económica para África de las Naciones Unidas anunció este domingo posponer la conferencia de la asociación entre la Unión Africana y las Naciones Unidas, que estaba programada para tener lugar en la capital de Senegal, Dakar, después de recibir una opinión legal emitida por la Comisión de la Unión Africana que refuta acusaciones marroquíes y apoya la posición de la República Saharaui.

La Comisión dijo que discutió la objeción de Marruecos sobre la participación de la República Saharaui.

El aplazamiento se produce despues de recibir la Comisión los argumentos jurídicos presentados por la Comisión y una serie de organismos africanos, que reconocen la imposibilidad de realizar la reunión sin la presencia de la República Saharaui, que es un miembro de pleno derecho de la Unión Africana.

La decisión de la Comisión ha despertado la ira del régimen marroquí.

El Jefe de la Diplomacia saharaui afirmó a la prensa tras el aplazamiento de la conferencia en Dakar, que Marruecos vuelve a fracasar al impedir que la República Saharaui participe en la asociación entre la Unión Africana y las Naciones Unidas como fracasó en la cumbre de Malabo.

La Conferencia de Ministros estaba prevista que se realizara este lunes 27 y el martes 28 de marzo de 2017. 




El Primer Ministro sostiene encuentros con delegaciones participantes en la ceremonia de investidura del Presidente ghanés

Accra (Ghana).- El miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y Primer Ministro, Abdelkader Taleb Omar, celebró este sábado encuentros con las delegaciones que tomaron parte en la ceremonia de investidura del nuevo Presidente de Ghana.

El Primer Ministro saharaui mantuvo reuniones con el Presidente de Zambia, Edgar Lungu, con el Presidente de Senegal, Macky Sall, Presidente del Consejo de la Nación Abdelkader Bensalah, con el Vicepresidente de la República de Chad Bahimi Badhaka, con el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Estado de Botswana, Balonomi Benson.

El jefe del Gobierno saharaui abordó con estas distinguidas personalidades los últimos progresos de la causa nacional a nivel internacional y a nivel continental.

Con la participación del Primer Ministro, representando al Estado saharaui en la ceremonia de investidura del Presidente ghanés, la RASD consolida su posición en la escena continental.

Nana Akufo-Addo ha jurado su cargo como nuevo Presidente de Ghana. El antiguo líder opositor, de 72 años, derrotó al presidente John Dramani Mahama en las elecciones celebradas el pasado mes de diciembre.

Fuente: spsrasd




Una delegación de la UJSARIO participa en las sesiones del Foro de Izquierda Africana

Tess (Senegal).- Una delegación de la Unión de Jóvenes de Saguia Al-Hamra y Río de Oro (UJSARIO) participó en las sesiones del Foro de Izquierda Africana efectuado en la ciudad senegalesa de Tess.

El Foro tenía como objetivo crear una plataforma que agrupe a las organizaciones de jóvenes de izquierda africana, donde la UJSARIO fue electa como Primer Secretario por ser un miembro fundador de la misma.

Los participantes en este foro hicieron un llamamiento a la comunidad internacional para acelerar la celebración del referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui de acuerdo a las resoluciones de Naciones Unidas y la Unión Africana y demandaron la liberación inmediata de todos los presos políticos saharauis, así como poner fin a la explotación ilegal de los recursos naturales del Sahara Occidental.

Fuente: spsrasd




La Vicepresidenta del PPA se reúne con el Presidente de Senegal

Pretoria (Sudáfrica).- La Vicepresidenta del Parlamento Panafricano, Salma Beiruk, sostuvo este viernes un encuentro con el Presidente senegalés, Macky Sall, en la sede del Parlamento Panafricano en la capital sudafricana, Pretoria, informan fuentes diplomáticas saharauis.

Con motivo de su participación en la XXV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana, celebrada en Sudáfrica, Macky Sall, realizó una visita de cortesía al Parlamento Panafricano, durante la cual se reunió con los líderes del cuerpo legislativo de la institución legislativa africana.

Cabría recordar que la diputada saharaui ostenta el cargo de Vicepresidenta del Parlamento de África, por segunda vez consecutiva tras su renovación por mayoría de votos de los miembros del Parlamento en la última elección.

Su reelección en mayo pasado refleja un evidente interés mostrado por la Unión Africana (UA) por el conflicto del Sáhara Occidental.

Fuente: spsrasd




La visita del rey Mohamed VI en Senegal terminó en pleno fiasco

Dakar (Senegal).- La visita del rey de Marruecos, Mohamed VI, a Senegal, fue marcada por dos incidentes que empañaron la imagen que el Gobierno marroquí ha querido transmitir sobre las relaciones entre los dos países.

Además del expediente judicial que cayó sobre el amigo íntimo del rey Mohamed VI, Karim Wade, dos altercados se produjeron entre los guadaespaldas del soberano marroquí y del presidente senegalés. Chocaron dos veces: durante la recepción del rey en el aeropuerto y a la llegada de Mohamed VI al palacio de la avenida Senghor. Ambos incidentes fueron ampliamente comentados por los medios de prensa de Marruecos y Senegal.

Por otra parte, Ahmed Khalifa Niasse, líder religioso, dirigente político y ex ministro, en un artículo publicado por la página web senegalesa Ferloo, evocó el estado de las relaciones entre los dos países, criticando el estancamiento que los caracteriza.
"La diplomacia llevada a cabo por los distintos embajadores marroquíes que se sucedieron en Senegal evolucionó como las acciones de la Bolsa. Y nadie puede decir hoy que estas acciones están en alza", afirma.

El Sr Niasse denuncia la arrogancia de los marroquíes que operan en los bancos marroquíes establecidos en Senegal. "Directores Generales inaccesibles, incluso para personalidades de alto rango en el país. Cuadros senegaleses competentes han visto sus prerrogativas reducidas a funciones de azafatas o de mayordomos", añadió.




El presidente saharaui envía mensaje de felicitación al electo presidente senegalés

Bir Lehlu (territorios liberados).-  El presidente de la RASD y Secretario General del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, ha enviado este domingo un mensaje de felicitación al presidente electo de la República de Senegal Sr.Macky Sall.
“Con motivo de su brillante elección como Presidente de la República de Senegal, me complace especialmente enviarle, en nombre del pueblo y el gobierno saharauis, y en el mío propio, mis más calurosas felicitaciones y mis mejores deseos de salud y felicidad para usted y progreso, prosperidad y  bienestar al hermano pueblo de Senegal, escribió el Presidente de la República en su carta al Sr. Macky Sall, recién elegido presidente de Senegal.
El presidente Mohamed Abdelaziz expresó su confianza en que el Sr. Macky Sall no escatimará esfuerzos para asumir esta noble misión al servicio de su país y a las causas justas en todo el mundo.
El presidente ha reafirmado a su homologo de Senegal la voluntad de la República Árabe Saharaui Democrática en fortalecer las relaciones de amistad y cooperación con la República de Senegal, a favor de la acción bilateral, la consolidación de la paz, la estabilidad y el desarrollo en África. 


Fuente: spsrasd.info/es




La RASD participa en el Foro Social Mundial en Dakar

Dakar (Senegal).- Una delegación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), participa en el Onceno Foro Social Mundial, que se celebra en la capital senegalesa, Dakar, del 06 al 11 de febrero, bajo el lema "Un mundo mejor es posible", según una fuente cercana a la delegación.
Los participantes han organizado una marcha en la mañana del domingo, que recorrió las principales avenidas y calles de Dakar.
La delegación saharaui la preside el miembro de la Secretaría Nacional y Secretario General de los Trabajadores Saharauis, Mohammed Chej Mohamed Lehbib, y lo acompaña el asesor de la Presidencia, Bachir Sgayer, además de un grupo de activistas saharauis de los derechos humanos saharauis procedentes de los territorios.
Y de acuerdo con el Comité Organizador, el evento contó con la presencia de más de 20.000 participantes activos en diversas áreas como la lucha contra la pobreza, los derechos humanos y contra la globalización, además de numerosas organizaciones sindicales y defensoras de los derechos de la mujer.
Esta es la segunda vez que África acoge este tipo de evento después de que se organizó en 2007 en Nairobi.

Fuente: SPS




Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com