¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

La XII Edición del Festival Internacional de Cine saharui estará centrada en la justicia universal

La XII Edición del Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara) tendrá lugar del 28 de abril al 3 de mayo y estará centrada tanto en la Justicia Universal como en las víctimas de desapariciones y otros crímenes de lesa humanidad, según ha anunciado la organización.

Este festival se celebrará en el campamento de población refugiada de Dajla, en Tinduf (Argelia). Miles de saharauis y cientos de visitantes internacionales se darán cita en esas fechas para disfrutar de una semana de cine, cultura saharaui, encuentros sobre derechos humanos y formación audiovisual.

Cuarenta años después del inicio de la crisis del Sáhara Occidental y coincidiendo con una reunión "crucial" del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el futuro del territorio ocupado por Marruecos, FiSahara abordará el papel del cine "en la lucha contra la impunidad".

Entre las películas participantes se incluyen 'Granito de arena: Cómo atrapar a un dictador' (Pamela Yates) sobre el proceso de genocidio en Guatemala o 'Testigos de la memoria' (Eztizen Miranda) sobre la exhumación de fosas comunes en el Sáhara Occidental.

Asimismo el proceso de Justicia Universal en España y Argentina también tendrá un espacio, con la proyección de películas y la participación de cineastas y de personas expertas en este tema.

Además, familiares de víctimas del conflicto del Sáhara Occidental protagonizarán la mesa redonda principal, centrada en este tema, y recibirán un reconocimiento especial por parte del festival.
APOYO DE PEDRO ALMODÓVAR
"FiSahara es único en el mundo porque es mucho más que un festival: forma parte de un extraordinario movimiento solidario que lucha por una causa justa," ha asegurado María Carrión, directora ejecutiva del festival.

"Es crucial que el pueblo saharaui pueda ver películas de todo el mundo. Apoyarles no es una cuestión de humanismo. Es cuestión de tener corazón" ha asegurado el cineasta Pedro Almodóvar coincidiendo con el anuncio de las nuevas fechas del festival.

Fuente: eldia.es


Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com