¡SAHARAUI, SAHARAUIA, EIDA FEIDAK LILHURRIA! (tu mano junto a la mia hasta la libertad) ¡Rompamos el bloqueo informativo. Derribemos el Muro de Silencio! ¡LABADIL, LABADIL, AN TAGHRIR ALMASSIR! (No hay otra opcion que la autodeterminación)

EL SÁHARA DE LOS OLVIDADOS اِل ساارا دي لوس اُلبيدادوس




"Háblale a quien comprenda tus palabras"
"Kalam men yafham leklam"

21mar2015

Mariem Hassan. Soy saharaui

Mariem Hassan, le digo al mundo entero: soy saharaui.
Un libro-cómic, recién publicado, y cuyo título supone un grito de libertad y de identidad de todo un pueblo, el saharaui.

A través de las experiencias vitales de la cantante Mariem Hassan se nos muestra la realidad que vive el pueblo saharaui desde que el territorio fue colonia española. Sus vivencias nos sirven para entender mejor la historia del pueblo saharaui con muchos capítulos todavía pendientes de cerrar. La historia de una tierra sin su pueblo y de un pueblo sin su tierra. Una historia de dolor y sufrimiento pero sobre todo de resistencia y lucha. Mariem Hassan es un claro ejemplo.

Los exquisitos dibujos y el texto nos transportan a la infancia de la cantante que transcurre cerca de la ciudad de Smara, en el Sahara Occidental. Será jugando como aprenda a tocar los ritmos tradicionales de tambor. Las ilustraciones y explicaciones nos muestran el modo de vida saharaui, en la jaima y en las agrupaciones de jaimas, llamadas frig.

La historia de la cantante nos llevará a la década de los 70, momento en que las cosas empiezan a cambiar. Un matrimonio prematuro para Mariem y el comienzo de la lucha por conseguir la independencia de todo un pueblo. 1975 será un año decisivo: la Marcha Verde, la guerra, el exilio... En la hamada, Mariem quiere ayudar y para ello se formará como enfermera, pero las gentes quieren que Mariem cante para hacerles la vida más alegre entre tanto dolor. A finales de los años 70 formará parte del grupo musical El Uali para defender la cultura, la música y la lucha saharaui. Y así comenzará su carrera musical que le llevará a numerosos y reconocidos festivales de Europa, norte de África y hasta Australia.
El libro-cómic supone un homenaje a la gran cantante Mariem Hassan. Es el testimonio de la lucha de las mujeres saharauis; de un pueblo que ha sufrido la guerra y el exilio y que después de casi 40 años sigue reclamando el Derecho a la Autodeterminación. Mariem Hassan ha sido su voz privilegiada, con sus canciones ha ido contando por todo el mundo esta historia, desde el dolor, la rabia y la melancolía en ocasiones, pero con la ilusión en la victoria siempre. Hasta que no se ponga fin al sufrimiento de su pueblo, no dejará de gritar al mundo entero: yo soy saharaui. Y nosotros nos unimos al grito: Ana saharauia.

El autor del libro es Gianluca Diana, el ilustrador Andromalis y la traductora Federica Marzioni.

Por Sukeina Aali-Taleb





Imprimir artículo

Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.







0 comentarios :

Los contenidos de este blog son propiedad de su autora y de los medios de donde han sido duplicados, citando la fuente o autor de los mismos.
Para suprimir cualquier contenido con derechos de copyright que no permita ser duplicado, contacta conmigo en teofermi1@gmail.com
teofermi1@hotmail.com